La 4ta edición del Congreso Nacional PyME llega a La Rural (en el marco del Día Internacional de las Pymes)

Será el próximo 27 de junio, de 9 a 17 hs., y durante el evento se abordarán los principales temas que preocupan hoy a los empresarios argentinos, como la economía que se viene, el impacto de la modernización laboral, las herramientas de financiamiento, la transformación digital, el liderazgo de los talentos y el comercio exterior. Para analizar todos estos temas, ya confirmaron su participación Martín Redrado, Carlos Pagni, Claudio Zuchovicki, Sofía Contreras y Damián Di Pace.

“La incertidumbre que está atravesando el sector, junto a la recesión económica, la crispación política y la macroeconomía que no termina de ordenarse generan preocupación en un empresariado que viene golpeado desde hace varios años”, señala Christian Dátola, CEO de Somos Pymes.

En la 4ta edición del Congreso Nacional PyME, a realizarse en La Rural, además estarán presentes Marcos Ayerra, secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación; Roberto García Moritán, ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires y los diputados nacionales José Luis Espert, Leandro Santoro y Martín Tetaz, entre otros funcionarios.

En simultáneo al auditorio principal, el evento contará con rondas de networking, workshops, seminarios, capacitaciones, exposición de casos de éxito y más de 25 stands.

“Este evento está pensado para que los empresarios puedan implementar todo lo que aprendieron para hacer que sus empresas sean más productivas, más eficientes, más rentables y, por supuesto, más competitivas”, agrega Dátola.

Más de 1.500 empresarios se esperan que concurran a la nueva edición del Congreso Nacional PyME, que es organizado por Somos Pymes con el objetivo de repensar la realidad de las empresas que conforman el motor productivo del país.

Más sobre el ecosistema pyme en Argentina

Según datos brindados por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa en marzo de 2023, en Argentina hay 1.773.892 empresas que cuentan con el Certificado MiPyME vigente. De dicho número, prácticamente el 50% corresponde al sector de servicios, casi un cuarto del total pertenece al sector del comercio (24,1%) y el porcentaje restante se divide entre los siguientes sectores: industria (12,9%), agropecuario (8,6%), construcción (4,3%) y minería (0,1%).

Por su parte, la distribución según el tamaño indica que su gran mayoría (95,9%) pertenece al tramo micro, 3,4% al tramo pequeñas y 1% al grupo medianas empresas.

De esta manera, las empresas pymes representan el motor productivo del país y generan el 70% del empleo formal, es decir que alcanza a algo más de 7 millones de argentinos.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.