Konecta implementa realidad virtual para la capacitación de sus equipos (con el objetivo capacitar a más de 600 trabajadores)

Konecta Argentina se convierte en la primera compañía del rubro en implementar realidad virtual para capacitar a sus equipos de colaboradores. La empresa desea promover un aprendizaje experiencial e inmersivo, llevando el potencial y liderazgo de los profesionales al próximo nivel.

La empresa especializada en Soluciones Digitales, Inteligencia Artificial, Total Experience y BPO en gestión de clientes, Konecta Argentina está desarrollando su nuevo Programa de Entrenamiento denominado “Revolución del Liderazgo: Transformando el Futuro”, destinado a formar a sus talentos en capacidades de liderazgo y gestión. 

“Una vez más, Konecta se muestra a la vanguardia de los desarrollos tecnológicos que apuntan de manera eficiente a la formación de su personal, en este caso mandos medios y jerárquicos que, gracias a esta iniciativa, ven desarrolladas aún más sus habilidades de liderazgo. Con estas 600 formaciones, además de ser la primera empresa del rubro en el país en llevar a cabo estos desarrollos, promovemos el potencial y liderazgo de nuestros profesionales al próximo nivel”, señaló Romina Marceletti, directora de Cultura y Experiencia de las Personas de Konecta Argentina.

La aplicación de realidad virtual para los procesos de formación se concretó en base a un trabajo en conjunto entre el equipo de Formación de Talentos de Konecta y la empresa Gallumphing. 

Por su parte, Franco “El Profe Tano” Floridia, Co Founder de la empresa Gallumphing, destacó: “Experiencias como estas permiten liberar el potencial humano a través de nuestros escenarios de realidad virtual, donde proponemos juegos cooperativos para entrenar habilidades de liderazgo, basados en una poderosa metodología de aprendizaje experiencial”.

Satisfacción y habilidades

El programa tiene como objetivo capacitar a más de 600 mandos medios y jerárquicos de la empresa. Las capacitaciones bajo esta modalidad ya comenzaron y en las primeras semanas de su instrumentación fueron formadas más de 40 personas.

Asimismo, en el total de 3600 horas destinadas a estas 600 formaciones, se logra afianzar habilidades como Liderazgo Ágil y sostenible, Inteligencia Emocional, Planificación y Organización, etc. 

Para mayor información visita www.konecta-group.com

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.