Kenility abrió oficinas para trabajar desde Córdoba hacia el exterior ("start up hecha por y para ingenieros")

No les gusta el rótulo de "software factory", porque se sienten más cómodos en el desarrollo de sistemas a medida, sobre todo de la tecnología que demandan las startups para escalar sus prototipos y llevarlos al "mundo real". De eso se trata Kenility, la empresa de Pablo Abbate y su esposa Vanesa Teruel

Pablo Abbate y Vanesa Teruel, compañeros en la vida y en los negocios de Kenility
Parte del equipo de Kenility que trabaja en las oficinas de Av. Poeta Lugones 340

“Creemos que para construir y transmitir la cultura de nuestra empresa es necesario tener un espacio que la represente, donde nuestro equipo pueda reunirse y entablar relaciones. Queremos que Kenility sea un ámbito rico de aprendizaje”, explica Pablo Abbate sobre la inversión en un espacio físico muy coqueto y "onda Google" que abrieron frente al Parque Sarmiento.

Aunque los clientes externos de Kenility provienen fundamentalmente de Estados Unidos y Chile, sus clientes internos (los programadores) vienen de la zona cercana a Nueva Córdoba y el montaje de estas oficinas es parte del combo para seducir recursos humanos. Un buen espacio, un buen ambiente de trabajo, un buen proyecto para desarrollar, esa es la idea.

Kenility se enfoca en ayudar a otras startups a impulsar su transformación digital brindando exclusivos servicios IT, ya sea de desarrollo de software, staff augmentation o consultoría, expican sobre sus tres líneas de negocios. 

La empresa nace en 2018 cuando Pablo Abbate luego de haber tenido experiencia directa en EE.UU. detecta oportunidades de proyectos de vanguardia y al mismo tiempo conoce a muchos profesionales altamente capacitados en Córdoba para asumir estos desafíos. Los desarrolladores se fueron sumando y los proyectos crecieron en tamaño y complejidad por lo que en enero de 2019 se formaliza Kenility.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.