¿Joven profesional en busca de trabajo? Bunge sumará 27 posiciones en Argentina (entre ellos busca ingenieros)

Bunge, una de las empresas líderes en agronegocios, alimentos e ingredientes a nivel mundial, abrió la inscripción para dos de sus principales programas de atracción de talentos. En total, serán 27 posiciones para diferentes áreas de la compañía y regiones del país, de las cuales 8 son para el Programa Trainees y 19 para el Programa Ingenieros Bunge.

La inscripción se extiende hasta el 4 de agosto; las posiciones comprenden diversas áreas de la compañía y son para diferentes regiones del país.

La empresa promueve un ambiente de trabajo diverso e inclusivo y ofrece la oportunidad de trabajar en el propósito de conectar a productores agrícolas con consumidores para proporcionar al mundo alimentos e ingredientes esenciales y combustibles. Presente en más de 40 países, Bunge valora la diversidad de sus equipos y busca talentos creativos con espíritu de equipo y ganas de hacer la diferencia. 

Para el Programa de Trainees, pueden presentarse profesionales graduados entre julio de 2019 y julio de 2022. El programa dura 1 año, se requiere conocimiento de inglés a partir del nivel intermedio y las vacantes se cubrirán en las distintas localidades en donde están abiertas las posiciones. Las experiencias profesionales previas serán consideradas un diferencial.

El Programa Ingenieros Bunge busca profesionales de entre 3 y 5 años de formación en áreas de Ingeniería, con experiencia en procesos industriales, el mismo tiene una duración de 1 año y 6 meses, se requiere tener un nivel de inglés intermedio y las vacantes se cubrirán en las distintas localidades en donde están abiertas las posiciones. También será valorado el conocimiento del sistema SAP.

Los elegidos podrán profundizar en el negocio y la estrategia de la compañía, además de trabajar los conocimientos técnicos y la consolidación de habilidades consideradas fundamentales, como inteligencia emocional, gestión de conflictos, gestión del tiempo, proyectos ágiles y transformación digital.

“Aunque los programas estén orientados a perfiles diferentes, ambos apoyan nuestro propósito de formar una futura generación de talentos de Bunge, quienes serán los encargados de conducir el legado de nuestra cultura.  Nuestro equipo es apasionado, audaz y determinado, juntos creamos valor para nuestros clientes, para cada uno de nosotros y para el mundo y, nuestro camino de desarrollo ofrece las habilidades necesarias para mejorar esas características”, afirma Jéssica Afonso D’Agostin, gerente de Talent Acquisition de Bunge para América del Sur.

El proceso de selección de trainees abarca etapas completamente online, con evaluación de competencias, assessments, dinámicas de grupos, panel con líderes y entrevista final.  En el caso del proceso selectivo del Programa Ingenieros Bunge consistirá en diferentes niveles de entrevista con la consultora, con los líderes y el equipo de Gente & Gestión. Los elegidos serán contratados por tiempo indeterminado y accederán a un paquete de beneficios competitivo y oportunidades de desarrollo. 

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)