Ituran presentó sus nuevos servicios para flotas (con foco en la seguridad y la gestión)

La compañía líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas presentó sus nuevos servicios para flotas con cobertura nacional y países limítrofes, reforzando su compromiso con la innovación. Conocé cuáles son y sus características, acá.

Con el fin de reforzar la seguridad y la gestión integral, Ituran lanzó sus nuevos servicios para flotas, basados en el exclusivo motor Business Intelligence de la firma, el cual recopila toda la información proveniente de los dispositivos, ofreciendo una variedad de informes de gestión y análisis. Además, permite conocer la ubicación en tiempo real, el recupero de la mercadería, centro de monitoreo 24/7, historial de recorrido, entre otras características que buscan proporcionar no solo una visión global de nuestro negocio, sino también una administración más eficiente y completa.


Los servicios 

Ituran Flotas Tracking: permite la visualización en tiempo real de la flota en todo el territorio nacional a través de la instalación de dispositivos GPS. Además ofrece el envío de alertas por velocidad, zonas seguras, historial de recorrido y desconexión de batería vehicular. Cuenta con la atención personalizada 24 hs todo el año. 

Ituran Flotas Tracking Plus: mediante un dispositivo GPS permite la localización y el recupero del vehículo en caso de robo o hurto, previo llamado al Centro de Comando y Control de Ituran. Además, cuenta con el servicio de visualización de la flota en tiempo real, alertas de velocidad, zonas seguras, desconexión de batería vehicular, historial de recorrido y atención personalizada 24 hs durante todo el año. 

Ituran Asset Basic: a partir de un dispositivo de radiofrecuencia autónomo se procede al recupero de la mercadería en caso de robo o hurto, previo llamado al Centro de Comando y Control de Ituran, con atención 24 horas durante todo el año y cobertura en CABA y Gran Buenos Aires. 

Ituran Asset Tracking: es un servicio que permite la ubicación de la mercadería en tiempo real en todo el país mediante la instalación de un dispositivo GPS/GPRS. También aporta geozonas e historial de recorrido. 

Ituran Asset Tracking Plus: con la instalación del dispositivo GPS/GPRS  se puede conocer la ubicación de la mercadería en tiempo real en la app y el recupero de la mercancía en caso de robo o hurto, previo llamado al Centro de Comando y Control de Ituran con atención las 24 hs., todo el año. Además, arroja geozonas e historial del recorrido. 


“El desarrollo de los nuevos servicios proporciona una plataforma de última generación, que ofrece soluciones integradas para optimizar la gestión, la administración y el control de flotas de vehículos. Apostamos en innovación  para ofrecer una gama de servicios que permiten el control de la flota y de la mercadería, logrando satisfacer necesidades del sector de Transporte y Logística”, señala Cristian Fanciotti, CEO de ITURAN Argentina

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.