Ituran presentó sus nuevos servicios para flotas (con foco en la seguridad y la gestión)

La compañía líder en el desarrollo de soluciones tecnológicas presentó sus nuevos servicios para flotas con cobertura nacional y países limítrofes, reforzando su compromiso con la innovación. Conocé cuáles son y sus características, acá.

Con el fin de reforzar la seguridad y la gestión integral, Ituran lanzó sus nuevos servicios para flotas, basados en el exclusivo motor Business Intelligence de la firma, el cual recopila toda la información proveniente de los dispositivos, ofreciendo una variedad de informes de gestión y análisis. Además, permite conocer la ubicación en tiempo real, el recupero de la mercadería, centro de monitoreo 24/7, historial de recorrido, entre otras características que buscan proporcionar no solo una visión global de nuestro negocio, sino también una administración más eficiente y completa.


Los servicios 

Ituran Flotas Tracking: permite la visualización en tiempo real de la flota en todo el territorio nacional a través de la instalación de dispositivos GPS. Además ofrece el envío de alertas por velocidad, zonas seguras, historial de recorrido y desconexión de batería vehicular. Cuenta con la atención personalizada 24 hs todo el año. 

Ituran Flotas Tracking Plus: mediante un dispositivo GPS permite la localización y el recupero del vehículo en caso de robo o hurto, previo llamado al Centro de Comando y Control de Ituran. Además, cuenta con el servicio de visualización de la flota en tiempo real, alertas de velocidad, zonas seguras, desconexión de batería vehicular, historial de recorrido y atención personalizada 24 hs durante todo el año. 

Ituran Asset Basic: a partir de un dispositivo de radiofrecuencia autónomo se procede al recupero de la mercadería en caso de robo o hurto, previo llamado al Centro de Comando y Control de Ituran, con atención 24 horas durante todo el año y cobertura en CABA y Gran Buenos Aires. 

Ituran Asset Tracking: es un servicio que permite la ubicación de la mercadería en tiempo real en todo el país mediante la instalación de un dispositivo GPS/GPRS. También aporta geozonas e historial de recorrido. 

Ituran Asset Tracking Plus: con la instalación del dispositivo GPS/GPRS  se puede conocer la ubicación de la mercadería en tiempo real en la app y el recupero de la mercancía en caso de robo o hurto, previo llamado al Centro de Comando y Control de Ituran con atención las 24 hs., todo el año. Además, arroja geozonas e historial del recorrido. 


“El desarrollo de los nuevos servicios proporciona una plataforma de última generación, que ofrece soluciones integradas para optimizar la gestión, la administración y el control de flotas de vehículos. Apostamos en innovación  para ofrecer una gama de servicios que permiten el control de la flota y de la mercadería, logrando satisfacer necesidades del sector de Transporte y Logística”, señala Cristian Fanciotti, CEO de ITURAN Argentina

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.