Inner Space TV: una aplicación que revoluciona las formas de entrenamiento con una suscripción de bajo costo

Se lanzó la aplicación Inner Space TV, una plataforma de fitness holístico creada por la la influencer Manu Galdu, dedicada a mujeres de Latinoamérica y países de habla hispana, que brinda contenidos on demand y live en áreas como entrenamiento, cocina, nutrición, yoga, entre otros.

La plataforma global de entrenamiento y nutrición fue creada en plena pandemia y hoy agrupa a una comunidad de 700 mil mujeres en más de 30 países. 
Inner Space TV tiene contenido on demand 24/7, sincrónicos y asincrónicos y a través de este canal virtual permite a las seguidoras poder entrenar desde donde quieran y cuando quieran. Se diferencian varios segmentos en la aplicación: clases de cardio, upper body, circuitos de distintos entrenamientos según el día, espacios de yoga y stretching, recetas saludables y tutoriales, etc. 
 


"Si quieres un verdadero cambio, camina distinto", puede leerse casi al abrir la app, apenas una breve frase que presenta la intención que proponen desde Istv: “A vos que te fascina compartir, conocer nuevas personas y vivir nuevas experiencias, que sabés la importancia de alimentarte bien pero sabés muy bien lo que te gusta, que querés crear hábitos atómicos un día a la vez. Si vos sos esa mujer, entonces ISTV es para vos”. 

La página motiva desde los mensajes iniciales, lo que es el principal diferencial de la plataforma de Istv, la referente Manu Galdu se presenta ante sus seguidoras desde la empatía pero sobre todo ayudándolas a explorar y encontrar en sí mismas los estímulos de placer y disfrute que las movilice a cambiar el estilo de vida. Junto a ella se puede encontrar un equipo de profesionales que acompañan el proceso: Gaia Bidin, como health coach; Majo Villanueva, como nutricionista y Mica Brogna como chef, están en constante interacción con las seguidoras, cada una en su expertise pero complementándose, brindando sus conocimientos para dar una propuesta única aunque en capas diferenciadas de saberes y experiencias. 

Para ser parte de esta comunidad, hay que suscribirse y se puede elegir el plan de acuerdo a la preferencia: La suscripción mensual está en $ 3799; la trimestral (proponen un ahorro del 20%) $ 9099 y la anual (ahorro de 50%) cuesta $ 22799.
 


La compañía, se propone el desafío de convertir en suscriptoras a todas las personas que visitan la página. 
 

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)