InfoNegocios despide a Tomás Caeiro (ex presidente del Hospital Privado)

Me bastó una entrevista en su modesto consultorio para quedar prendado de su personalidad: humilde en todo su conocimiento, moderno a sus setenta años, contento con los avances tecnológicos, esperanzado en el futuro de la medicina. 
Ayer me avisaron que murió Tomás Caeiro y sentí la necesidad de volver a leer la entrevista que le hicimos con Mariú y la "devoré" como si no la hubiese escrito.  Si lo conociste (o te intriga saber más de él ahora), robale unos minutos a las urgencias de este míércoles y recorré sus respuestas sobre el presente y el futuro de la medicina (nota aquí).
- La última pregunta: se despierta de pronto y se da cuenta que tiene 20 años... ¿volvería a elegir esta profesión?
- ¡Claro!  Sin dudas.  Es lindísima.  Es una profesión que da dos cosas: la tecnología, el conocimiento científico que a uno lo obliga a estar leyendo hasta que se muerte, y después tiene la enorme ventaja del contacto personal que es muy enriquecedor.  Me gusta lo que hago y lo que hice.  Lo haría de nuevo, sí, sí...
(Dejá tu testimonio de despedida a Tomás Caeiro en nota completa).

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.