Helpways cumple un año (y se afianza en el país)

La plataforma que brinda servicios para ayudarte a solucionar “tareas pendientes” festeja su primer año abriendo operaciones en Chile y Uruguay y continúa su expansión en el país en Córdoba, Rosario y Mendoza. Todo en nota completa.

Helpway es una plataforma online que te ayuda a encontrar servicios seguros y confiables para ahorrarte tiempo y hacerte la vida un poco más fácil. La empresa concertó 1200 operaciones en el último semestre y su nivel de demanda crece a un ritmo del 37% mensual.

¿Cómo funciona?
Helpways.co se afianza como referente local del mercado online para contratar proveedores de servicios profesionales y oficios (“helpers”) destinados a empresas, personas y mascotas. Se trata de una compañía nacional de e-commerce que ayuda a empresas y personas en las tareas cotidianas o imprevistas, aportando soluciones prácticas y proveedores seguros respaldados por una debida certificación de los usuarios.

Helpways.com inició sus actividades en julio de 2014. Primero, inaugurando la etapa “beta” del proyecto -que demandó seis meses de puesta a punto- y, luego, con el inicio formal de operaciones comerciales que recibieron la inmediata aprobación de los usuarios.

Marta Monacci, CEO y fundadora de Helpways explica que el valor diferencial de la propuesta es “operar como un intermediario responsable que aplica un modelo muy exigente de selección”. Para realizar la búsqueda de “helpers” actuales se analizaron 8000 currículums, 3000 entrevistas interpersonales y se seleccionaron 200 prestadores que son certificados previa consulta de antecedentes penales y laborales.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.