Grupo Gaman adquirió Cemla (empresa especializada en medicina laboral)

El Grupo tendrá la “acción de oro” de la compañía. La adquisición forma parte de su política de crecimiento e inversión en los mercados nacionales. 

Arriba: Gustavo Finkelsztein, Juan Manuel Manganaro y Ezaquiel Martínez. Abajo: Cinthia Rosenblit y Marc Hertzfeld

Grupo Gaman, holding de empresas del sector asegurador, prevención de riesgos y salud ocupacional, adquirió el 30% del paquete accionario del Centro de Evaluaciones Psicofísicas (Cemla), empresa de medicina laboral. Asimismo, adquirió la “acción de oro” de la firma.

La nueva adquisición de Grupo Gaman forma parte de su política de crecimiento e inversión en los mercados nacionales, así como también apunta a afianzar el modelo de Asesores Integrales de Riesgos. En esa línea se habían concretado, previamente, las compras de EHS Prevención de Riesgos y ARD Servicios de salud.

Cemla brinda servicios a más de 2.200 empresas e instituciones, cuenta con dos centros médicos totalmente equipados y unidades sanitarias móviles para exámenes periódicos en planta.

Sus principales servicios que ofrece:

  • Asesoramiento médico integral para empresas

  • Control de ausentismo

  • Exámenes preocupacionales

  • Médico y enfermero en planta

  • LiNTI y telemedicina, entre otros

Sobre la operación, el gerente general de Cemla, Gustavo Finkelsztein, comentó: "El principal objetivo es sumarnos al proyecto estratégico de Grupo Gaman de ser pioneros en el Asesoramiento Integral de Riesgos, con equipos multidisciplinarios al servicio de los clientes. Creemos que es fundamental acompañar el proceso de transformación en la salud ocupacional, integrando nuestro aporte al abanico de servicios que actualmente brinda el Grupo a nivel federal”. 

Mientras que el presidente de Grupo Gaman, Juan Manuel Manganaro, señaló: “Junto con la reciente adquisición de ARD Servicios de Salud, el Grupo avanza en la consolidación del plan estratégico de ser Asesores Integrales de Riesgos. Confirmamos, una vez más, que nuestro principal interés es seguir generando oportunidades para todos los productores asesores de seguros, que nos acompañan aumentando los beneficios y aportando valor agregado a todos nuestros clientes”.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.