Grupo Edisur se encamina en la recta final de Casonas del Golf (departamentos all inclusive)

La empresa se encuentra en la etapa final de la construcción de la última torre de un proyecto compuesto por 3 casonas en Villa Allende. Además, presentó el departamento modelo, ambientado por artistas, diseñadores locales y equipo de arquitectura de la empresa.

En el proyecto predominan los departamentos de 2 y 3 dormitorios desde los 130 y hasta los 275 m2, con 1 o 2 cocheras.

Todas las unidades cuentan con vestidor, de alrededor de 10 m2 y baños con ducha escocesa o hidromasaje.

En cuanto a los pisos, están compuestos por porcelanato y madera con tratamiento prefinished. Las paredes con revoque interior y terminaciones en yeso, aberturas de aluminio y doble vidriado hermético completan la estructura. 


Las cocinas poseen mesadas de granito negro y muebles sobre y bajo mesada. Además, se entregan con artefactos como microondas, anafe, aire acondicionado, radiadores y caldera. Según la unidad, varía el diseño integrado de la cocina al estar- comedor. 

Un plus del proyecto es la tecnología que incorpora domótica para programar diferentes funciones del departamento, por ejemplo que se enciendan las luces a determinada hora. 

En Casonas del Golf, los balcones juegan un papel aparte ya que prolongan los rincones del departamento con una superficie de 20 m2, con mayor posibilidad de equipamiento. Todos poseen vista al exterior, ya sea a las sierras o al Córdoba Golf Club

Y como novedad, la nueva tipología Penthouse, donde se incorporan en el último piso de la torre y cuentan con una imponente terraza privada de ingreso independiente.

Más servicios

  • Amenities: Pileta climatizada, sauna, gimnasio, vestuarios, Club House, quinchos con asadores, laundry, espacios parquizados. 
  • Vistas despejadas: Las Casonas se encuentran en un terreno sobre una ladera, por eso los departamentos ofrecen visuales despejadas, que permiten apreciar el entorno serrano. 
  • Ingreso: Portón automatizado para el acceso al emprendimiento, que además cuenta con vigilancia las 24 horas. Cada departamento tiene su propio portero visor para identificar a las visitas. 

Comercialización

Actualmente quedan las últimas unidades a la venta, con posesión en los próximos meses. 


Un recorrido 360 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.