Greentech celebró el Día Mundial del Medio Ambiente con el lanzamiento de su Incubadora

La organización dedicada a llevar la educación ambiental a todo el país, celebró el lanzamiento de su incubadora focalizada en proyectos de energías renovables, educación ambiental y de triple impacto. En el evento, se abrió la convocatoria de proyectos que finalizará el 5 de julio. 

Greentech preparó un programa de tres meses de profesionalización para proyectos, con el objetivo de que los emprendimientos definan un modelo de negocios sostenible, sustentable y repetible. Los temas que abarca el programa son: generación de idea y design thinking; marketing, validación, aspectos financieros, contables y legales; y presentación y pitch. 

Los proyectos que resulten seleccionados, podrán contar con mentorías de referentes especializados en distintas temáticas, y un espacio de coworking para realizar reuniones o entrevistas con posibles clientes. La iniciativa está enfocada en proyectos relacionados a las energías renovables, educación ambiental y triple impacto.

La incubadora es una de las tres innovaciones de la empresa: la primera fue la incorporación de un kit práctico para los cursos a distancia; la segunda, consiste en el desarrollo de cursos destinados a niños y niñas de 8 a 17 años sobre energías renovables. Greentech es la única institución en Argentina en desarrollar estas tres acciones.

Durante el evento de lanzamiento, se trataron temas de interés como la agenda establecida para el mes del “medio ambiente”, conciencia social y las posibles alianzas a formar con el sector público y privado en busca de lograr una Córdoba más sustentable. 

Al finalizar la jornada, se firmó el Acuerdo de Cooperación entre Greentech, Industrias Elypson, Infopymes y Lambda Logistics. Estas cuatro partes dan origen al Consejo Asesor que vela por el desarrollo de iniciativas con ADN de impacto, además de las mentorías hacia los proyectos incubados y la difusión de las funciones/objetivos.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.