Glovo alcanzó los 2 millones de pedidos y ¡llega a Mendoza!

A partir del 21 de enero, la plataforma de delivery llegará a la provincia de Mendoza. Así, los mendocinos podrán elegir entre comida, productos de farmacia, bebidas o “lo que sea” que necesiten.

La idea es comprar, recibir y enviar lo que quieras en pocos minutos. ¿La fecha de llegada a Mendoza? El 21 de enero.

Así, una de las compañías de delivery presente en las ciudades más grandes de nuestro país llega a los dos millones de pedidos y continúa con su expansión por Argentina.

Algunos números: Glovo llegó al país a comienzos de 2018, cuenta con más de 650 comercios adheridos, cerca de 10.000 “Glovers” registrados en el sistema y 8.000 activos.

El alcance de la plataforma, además, se extiende a 80 ciudades y 20 países de América Latina y consolida su presencia en Europa (España, Italia, Francia y Portugal).

El concepto de Glovo se implementó rápidamente entre los usuarios como una solución de logística “más accesible”. La idea es que los usuarios (a través de una app) puedan pedir cualquier cosa y recibirla en minutos.

En la app se puede elegir entre categorías como:

  • Restaurantes
  • Snacks y bebidas
  • Farmacia
  • Regalos
  • Mercados
  • Lo que sea

El funcionamiento es muy simple: luego de descargada la app (gratuita) o vía online (ver aquí); el usuario debe registrarse y pedir lo que necesite.

Minutos más tarde, por geolocalización, se puede ver al mensajero que llevará el pedido y el recorrido que realiza (en tiempo real).

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.