Glovo alcanzó los 2 millones de pedidos y ¡llega a Mendoza!

A partir del 21 de enero, la plataforma de delivery llegará a la provincia de Mendoza. Así, los mendocinos podrán elegir entre comida, productos de farmacia, bebidas o “lo que sea” que necesiten.

La idea es comprar, recibir y enviar lo que quieras en pocos minutos. ¿La fecha de llegada a Mendoza? El 21 de enero.

Así, una de las compañías de delivery presente en las ciudades más grandes de nuestro país llega a los dos millones de pedidos y continúa con su expansión por Argentina.

Algunos números: Glovo llegó al país a comienzos de 2018, cuenta con más de 650 comercios adheridos, cerca de 10.000 “Glovers” registrados en el sistema y 8.000 activos.

El alcance de la plataforma, además, se extiende a 80 ciudades y 20 países de América Latina y consolida su presencia en Europa (España, Italia, Francia y Portugal).

El concepto de Glovo se implementó rápidamente entre los usuarios como una solución de logística “más accesible”. La idea es que los usuarios (a través de una app) puedan pedir cualquier cosa y recibirla en minutos.

En la app se puede elegir entre categorías como:

  • Restaurantes
  • Snacks y bebidas
  • Farmacia
  • Regalos
  • Mercados
  • Lo que sea

El funcionamiento es muy simple: luego de descargada la app (gratuita) o vía online (ver aquí); el usuario debe registrarse y pedir lo que necesite.

Minutos más tarde, por geolocalización, se puede ver al mensajero que llevará el pedido y el recorrido que realiza (en tiempo real).

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.