Gire-Rapipago promueve la autonomía económica de mujeres emprendedoras (en Córdoba hasta el 15 de julio)

En alianza con la Universidad Siglo 21 y Binden Group, se busca capacitar a mujeres para potenciar sus empresas o emprendimientos.

La empresa Gire S.A., con 28 años de experiencia en el rubro de procesamiento de información y el desarrollo de soluciones de cobranzas y pagos para empresas, administrador de la red RapiPago, ahora también promueve el desarrollo de mujeres emprendedoras.

En un compromiso conjunto con Universidad Siglo 21 y Binden Group lanzan una nueva edición del curso EmprenDes (Emprendé para tu Desarrollo) donde se brindará a las participantes conceptos y algunas herramientas para desarrollar soluciones a los problemas que enfrentan y hacer crecer sus emprendimientos.

El cursado del programa es gratuito y presencial y está destinado a mujeres emprendedoras que tengan negocios en marcha. Se llevará a cabo en Buenos Aires (miércoles 3, 10, 17, 24 y 31 de julio), Córdoba (martes 6, 13, 20 y 27 de agosto) y Tucumán (viernes 16, 23 y 30 de agosto y viernes 6 de septiembre). El horario de cursada será de 14 a 20 hs. y hay tiempo para inscribirse hasta el 7 de junio en Buenos Aires, hasta el 15 de julio en Córdoba y hasta el 22 de julio en Tucumán.

Los temas que se abordarán son:

  • brechas de género que generan obstáculos en el crecimiento de negocios liderados por mujeres
  • incorporación de herramientas de gestión
  • revisión de los desafíos de negocios para crecer y lograr competencias de gestión teniendo en cuenta cuestiones de género

El modelo pedagógico se basará en un entrenamiento que exponga los ejes claves, el desarrollo de espacios de reflexión, networking y participación y la puesta a punto de actividades prácticas y dinámicas. El programa culminará con la elaboración de un plan de negocios que deberá ser validado por un comité conformado por mujeres referentes de los negocios.

“La propuesta surge para continuar impulsando el desarrollo y la autonomía económica de las mujeres. La capacidad de planificar, gestionar y fortalecer nuestra economía es clave para tomar decisiones de manera autónoma, crecer y desarrollarnos con mayor equidad”, expresó Cecilia Simari, líder de Sustentabilidad y Comunicación de GRUPO GIRE.

Para más información e inscripciones escribir por correo aquí. También se pueden inscribir aquí.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.