Gire-Rapipago promueve la autonomía económica de mujeres emprendedoras (en Córdoba hasta el 15 de julio)

En alianza con la Universidad Siglo 21 y Binden Group, se busca capacitar a mujeres para potenciar sus empresas o emprendimientos.

La empresa Gire S.A., con 28 años de experiencia en el rubro de procesamiento de información y el desarrollo de soluciones de cobranzas y pagos para empresas, administrador de la red RapiPago, ahora también promueve el desarrollo de mujeres emprendedoras.

En un compromiso conjunto con Universidad Siglo 21 y Binden Group lanzan una nueva edición del curso EmprenDes (Emprendé para tu Desarrollo) donde se brindará a las participantes conceptos y algunas herramientas para desarrollar soluciones a los problemas que enfrentan y hacer crecer sus emprendimientos.

El cursado del programa es gratuito y presencial y está destinado a mujeres emprendedoras que tengan negocios en marcha. Se llevará a cabo en Buenos Aires (miércoles 3, 10, 17, 24 y 31 de julio), Córdoba (martes 6, 13, 20 y 27 de agosto) y Tucumán (viernes 16, 23 y 30 de agosto y viernes 6 de septiembre). El horario de cursada será de 14 a 20 hs. y hay tiempo para inscribirse hasta el 7 de junio en Buenos Aires, hasta el 15 de julio en Córdoba y hasta el 22 de julio en Tucumán.

Los temas que se abordarán son:

  • brechas de género que generan obstáculos en el crecimiento de negocios liderados por mujeres
  • incorporación de herramientas de gestión
  • revisión de los desafíos de negocios para crecer y lograr competencias de gestión teniendo en cuenta cuestiones de género

El modelo pedagógico se basará en un entrenamiento que exponga los ejes claves, el desarrollo de espacios de reflexión, networking y participación y la puesta a punto de actividades prácticas y dinámicas. El programa culminará con la elaboración de un plan de negocios que deberá ser validado por un comité conformado por mujeres referentes de los negocios.

“La propuesta surge para continuar impulsando el desarrollo y la autonomía económica de las mujeres. La capacidad de planificar, gestionar y fortalecer nuestra economía es clave para tomar decisiones de manera autónoma, crecer y desarrollarnos con mayor equidad”, expresó Cecilia Simari, líder de Sustentabilidad y Comunicación de GRUPO GIRE.

Para más información e inscripciones escribir por correo aquí. También se pueden inscribir aquí.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.