Gauros Viviendas se corona como la primera constructora de wood frame con certificación Cat

La empresa cordobesa, especializada en la comercialización de viviendas americanas industrializadas, obtuvo ayer el Cat (Certificado de Aptitud Técnica). Esto habilitará a la firma a acceder a futuras contrataciones que realice el Estado Nacional.

La Secretaría de Vivienda de la Nación otorgó a Gauros Viviendas la certificación Cat para su modelo constructivo Wood Frame. Esto le permite a la compañía, de ahora en adelante, poder prestar sus servicios para obras realizadas por el Estado argentino (tanto para gobiernos a nivel nacional, provincial o municipal).

Sobre este logro, Ariel Bruera, gerente de las constructoras de Gauros Viviendas, dijo: “Estamos orgullosos porque somos la única empresa del país que tiene esta certificación en el estilo Wood Frame de construcción”. Además, resaltó que acceder al Cat también implica el cumplimiento de las normas IRAM -reglamento relacionado al acondicionamiento adecuado de viviendas a las distintas zonas bioclimáticas-, por lo que la firma ya está habilitada a construir en todo el país.

Actualmente, Viviendas Gauros ya lleva construidas más de 800 viviendas y proyecta finalizar con más de 1.500 para el 2019. La constructora comercializa tres líneas de casas prefabricadas (clásica, modernas y minimalistas); que pueden contar con 1, 2 o 3 dormitorios, según lo prefiera el cliente.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.