¿Ganas de pizza? Si vas a Pizzería Popular este miércoles 17 ayudás a Casa Macuca (primera edición de Corazón de Pizza)

Es el mes de las infancias y Pizzería Popular viene comprometiéndose con diferentes acciones. Esta vez, por cada pizza Margherita que se venda el miércoles 17, se donará una igual a la Asociación Civil Casa Macuca de barrio Chingolo. Participan las 45 sucursales de la marca.

Es la primera edición del Día Solidario en Pizzería Popular: Corazón de Pizza. En esta oportunidad será en apoyo al mes de las infancias. Ese día, por cada pizza Margherita que se consuma en todas nuestras sucursales, se donará otra pizza de iguales características a entidades de bien público.

La primera Asociación Civil sin fines de lucro que recibirá está acción en conjunto es Casa Macuca de Barrio El Chingolo (Córdoba). Esta ONG trabaja en el control y seguimiento de los niños y familias en situación de vulnerabilidad nutricional y social, potenciando el desarrollo de la creatividad y la cultura popular en la comunidad. 

Corazón de Pizza es una acción que se suma al plan de Responsabilidad Social que Pizzería Popular viene implementando a través de la construcción de Hornos Solidarios y da el puntapié inicial en este mes de las Infancias, para que esta acción se replique en el transcurso del año ayudando a otras instituciones de nuestra provincia y del país.

“Invitamos a toda la comunidad cordobesa para que se sume a esta campaña, siendo parte de estas pequeñas acciones que transforman realidades. Con la compra este miércoles 17 de agosto de una pizza Margherita con un valor especial de $999 en todas las sucursales de Pizzería Popular, se estará colaborando con Casa Macuca, en lo que será la primera edición de Corazón de Pizza”, reafirman desde la marca.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.