Galería Mercato es ahora Paseo Kermés: más y nuevas propuestas gastronómicas

Fue la primera galería gastronómica de Barrio General Paz. Ahora, con casi dos años, cambia de nombre, renueva su imagen y suma nuevas opciones para disfrutar de almuerzo o cena.

En 2017 nació, bajo el nombre de Galería Mercato, como el primer multiespacio gastronómico del Barrio General Paz. El paseo, ubicado en 25 de mayo 1035, contaba con 8 locales gastronómicos.

“Empezó siendo Galería Mercato, al lado contábamos con la Kermés que es un patio cervecero. Se dio la oportunidad de abrir, de unir los dos espacios y se fusionó lo que es la Galería Mercato con La Kermés. Para no marear tanto y darle un poco de unidad a todo y que cobre más coherencia, desde hace unos meses, la marca es Paseo Kermés. La oferta gastronómica es mayor que antes, el local 1 donde se podía comer hamburguesas ahora también ofrece lomitos y demás, sin marcas, sin cartel, son las hamburguesas, los lomitos, las ensaladas, las papas fritas del Paseo”, explica Leo Bonetto, uno de los socios de la galería. Los otros dos socios son Maximiliano Moll y Emilse Alesso.

-¿No va a haber ninguna marca? -preguntamos.

-No, la idea es que sea todo del Paseo Kermés. Al fondo ofrecemos las milanesas, que sí tienen una marca propia que es Questa Milanga, y va a seguir así, pero al tener milanga en el nombre, la idea es que sean las milanesas del Paseo.  

Además, incorporan 5 variedades de cerveza de productores cordobeses con marca propia, “Es la birra de La Kermés”, señala Bonetto, y comida japonesa: sushi y ramen. “Queremos tener un diferencial en el sushi, la idea es tratar de no usar salmón, estamos probando con otros pescados para salir un poquito de lo común”, aclara Bonetto.

Bien verde

Un vivero también tendrá su lugarcito en la galería en la que predominan los espacios al aire libre. El socio de Paseo Kermés cuenta que buscan que todo sea verde, y por eso el vivero se hará cargo del mantenimiento de las plantas y a su vez de la comercialización.  

La nueva imagen

La marca tiene un estilo circense, jugando un poco entre lo que es Kermés, parque y circo, y la comida.

Con la fusión suman 200 m2 más a los 1.000 m2 que ya tenía la galería.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.