Gaby Herbstein presentó su calendario anual 2012 (por ahora Vitnik no lo trae a Córdoba)

En su 18° edición y ante una gran cantidad de invitados en sus estudios del Barrio de Villa Crespo en la Ciudad de Buenos Aires, la fotógrafa Gaby Herbstein realizó le presentación de su clásico calendario anual que este año llamó Uno, un proyecto en el que viene trabajando desde hace más de un año y que formará parte de un libro que se editará próximamente. “Lejos del egoísmo, ser ‘uno’ nos conecta con la ‘unicidad’: la posibilidad de crear mejores oportunidades desde lo individual hacia lo grupal; cuidando nuestro entorno, nuestros pensamientos, nuestra forma de expandir los dones y las habilidades que nos fueron entregadas”, comentó Herbstein . Este año, el calendario cuenta con el apoyo de los espumantes Mumm, los cosméticos Mac y la agencia Civiles, entre otros.
- ¿Van a desarrollar acciones en conjunto con Vitnik al igual que años anteriores?-, preguntamos.
- Todavía no tenemos nada planificado, pero estaría buenísimo. Esta muestra tiene que ver con un avance de un trabajo que va a terminar siendo un libro el año que viene, así que estoy esperando esa instancia para ver si puedo hacer una muestra más completa. A mí me encanta que la muestra sea itinerante, pero no tenemos nada cerrado-, responde.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.