Fundación E+E abrió su primera convocatoria de capacitaciones para emprendedores

La institución aceptará postulaciones de emprendedores que deseen participar de sus programas, hay becas completas y de hasta el 70% para el cursado.
 

Fundación E+E abrió su primera convocatoria para el 2020 con una amplia variedad de capacitaciones diseñadas y desarrolladas para emprendedores, tanto en etapa inicial como en etapa consolidada. La institución aceptará postulaciones hasta el 31 de enero a través de su sitio web, hay becas completas y de hasta el 70% para el cursado.

Hay programas de formación de 3 meses de duración. Además hay módulos intensivos de 1 mes de duración, es decir 4 encuentros en donde se desarrollarán temas específicos y de manera personalizada, estos cuentan con hasta el 25% de bonificación.

Para participar de la convocatoria, para cualquiera de las formaciones, hay que ingresar al sitio web www.fundacionemase.org y completar el formulario de pre inscripción de la capacitación a la que desea aplicar. Quienes resulten preseleccionados serán contactados para avanzar en el proceso.

Propuesta de capacitación

  • Programas de formación: 3 meses de duración, encuentros semanales de 3 y 4 horas.
  • Transformador De Ideas (TDI), orientado a brindar herramientas para que el emprendedor, en etapa inicial, pueda evaluar la viabilidad de su idea emprendedora.
  • Plan De Negocios (PDN), un programa dirigido a emprendedores en marcha que deseen elaborar el plan de negocios del emprendimiento.
  • Programa de Gestión de Ventas (PGV), apunta a crear y profesionalizar los procesos de venta de los emprendimientos en funcionamiento.

Módulos intensivos: 4 encuentros de 4 horas.

  • Módulo Intensivo Comunicación y Marketing Digital, tiene como objetivo diagnosticar y diseñar estrategias de comunicación efectivas. Inicia en marzo.
  • Módulo Intensivo de Liderazgo y Gestión de Equipos, apunta a revisar el accionar en el desempeño cotidiano e incorporar nuevas distinciones que dinamicen los procesos hacia mayores resultados desde la “iniciativa” y la “comunicación asertiva”. Inicia en marzo.
  • Módulo Intensivo de Innovación y Metodologías Ágiles, experiencias, teoría, prácticas, abordajes e implementación de procesos de innovación para aplicar en los emprendimientos. Inicia en abril.
  • Módulo Intensivo de Branding y Storytelling, orientado a construir la marca y poder contar los aspectos más relevantes de la propuesta de valor de un modo más memorable. Inicia en abril.
     

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.