Fundación Consultores de Empresas plantó 350 árboles por el Dakar Solidario

En una nueva edición de la campaña #DarkarSolidario, la Fundación apoyó a su piloto Dakar Jeremías González Ferioli y plantó 350 árboles de varias especies al frente del Aeropuerto Internacional Córdoba.

En el año del 35 aniversario del Grupo Consultores de Empresas, su Fundación cumplió con el compromiso asumido por el apoyo a su piloto Dakar Jeremías González Ferioli

En el Parque de los Niños ubicado frente al Aeropuerto Internacional Córdoba, se plantaron 350 árboles de diversas especies, en el marco de una nueva edición del Dakar Solidario. Se sumaron a la acción los voluntarios convocados por la Radio El Viejo Verde que promueven plantar especies arbóreas.

Se plantaron 35 árboles, mismo número que los años de la compañía, por cada una de las 10 etapas que tenía la competencia en su última edición en tierras peruanas, a la cual Jeremías llegó victorioso al podio en el tercer puesto, completando así su quinta participación.

La nueva campaña de forestación contó con la cooperación de funcionarios y personal de la Dirección de Espacios Verdes de la Municipalidad de Córdoba y empleados del Grupo Consultores de Empresas, a quienes se sumaron una gran cantidad de vecinos voluntarios convocados por la Radio El Viejo Verde de Villa Allende que desarrollan permanentemente actividades y fomentan la plantación árboles. 

Patricia Cerutti, gerente de RSE y Fundación del grupo empresarial, expresó: “En todas las oportunidades que acompañamos a Jere el compromiso del Dakar Solidario resulta una acción que nos moviliza tanto a nosotros como a él y todos sus seguidores. Sus valores siempre se amalgaman con los promulgados por el Grupo Consultores de Empresas. Así; su Espíritu Guerrero, el Amor por la Alegría y su Corazón de Servidor lo acompañan en cada desafío deportivo y al mismo tiempo lo vinculan personalmente con este tipo de acciones para su comunidad”. 

El año pasado, la misma campaña realizó una plantación similar, pero el destino fueron calle y avenidas del área central de la capital cordobesa. En anteriores participaciones, Jere y la Fundación recolectaron útiles para escuelas rurales y de montaña.

Por su parte, Alejandro Lanzaco, director general del Grupo Consultores de Empresas, comentó: “Esta es sin duda una forma de estar presentes desde dos instancias que se vinculan al referencial aniversario de nuestra compañía. En primera medida reconociendo el esfuerzo de un joven atleta comprometido y, en segunda instancia, dejando una nueva huella en la ciudad que vió nacer y crecer esta empresa durante estas tres décadas y media”.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.