Familia Falasco apuesta a la alta gama y suma variedades a Hermandad (proyecta una línea con 14 vinos)

(Por Sofía Ulla) La bodega mendocina lanzó en 2015 la línea de premium wines Hermandad (proyecto de la cuarta generación de la familia) para "paladares exigentes". Para la añada 2018 piensan incorporar el Petit Verdot y el Pinot Noir que se sumarían al malbec single vineyard, al blend de tintas, al chardonnay single vineyard barrel fermented y al reciente cabernet franc. Proyectos y visiones a futuro de la empresa, en nota completa.

Franco Falasco, brand manager y cuarta generación de Familia Falasco, llegó a Córdoba a presentar su línea Hermandad. Si bien ya hubo una presentación oficial hace menos de un año, la línea premium de la bodega no deja de sumar variedades.

La idea, según Falasco, es contar con una línea de 6 vinos (por el momento):

  • un malbec single vineyard
  • un blend de tintas (compuesto por cuatro varietales)
  • un chardonnay single vineyard barrel fermented (incorporado en la cosecha 2016)
  • un cabernet franc single vineyard (producto de la añada 2017)
  • un petit verdot
  • y un pinot noir

Los últimos dos están pensados para incorporarse con la cosecha 2018.

Pero los proyectos de los Falasco van más allá: quieren seguir desarrollando la alta gama y lograr una línea completa compuesta por 14 vinos.

De Argentina al mundo

Son exportadores a más de 45 países del mundo, convirtiéndose en la segunda bodega argentina más exportadora al mercado asiático. También "colocan" sus vinos en el mercado de Inglaterra, Brasil, Estados Unidos y Canadá.

Su fuerte, igualmente, es el mercado doméstico. En el porcentaje, lo exportado representa un 20 % de las ventas totales de todo el portafolio Falasco.

¿Un vino cada diez años?

Como producto de la vendimia 2019, la Familia Falasco apuesta a un vino aniversario por sus 80 años de existencia: un malbec muy potente para mucha guarda. Si bien hay varias cosas por definir, la idea es hacerlo cada diez años.

Sumado al proyecto Hermandad que apuestan a seguir "agrandándolo", hay una idea de una línea superior: Bressano, corte de terroirs de 3 malbec diferentes del Valle de Uco (con diferentes alturas y temperaturas).

De frente a la crisis

"Los momentos de crisis, para los que hacen los deberes, son momentos de oportunidades también", sostiene Franco Falasco, y agrega: "En las empresas que se rigen por una economía de escala progresiva y sustentable nos ayuda a bajar costos, tomar decisiones más rápidas y certeras".

Además, en cuanto a la situación económica actual, Falasco opina: "Con un dólar promedio a $ 45, somos muy competitivos; y con una buena cintura para el manejo de los costos y una excelente relación precio-calidad, se pueden hacer grandes cosas".

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.