Ex0 Consulting, el brazo de Vates para generar "organizaciones exponenciales" (la transformación digital no alcanza)

Crecer al 10% año contra año no está nada mal para una empresa (más en estos años en Argentina), pero crecer al 100% (duplicarse) cada año, eso es otra escala y eso hacen las organizaciones exponenciales. Para eso ya no alcanza la "transformación digital" sino hay que dar otro paso: la transformación exponencial. Vates presentó Exo Consulting, la unidad de negocios para transformar ideas y empresas en exponenciales.

Mario Barra, presidente de Vates, en la presentación de Ex0 Consulting.

Ex0 Consulting tiene por misión impulsar a las organizaciones a transformarse exponencialmente aplicando innovaciones disruptivas. "O disrumpimos en nuestras organizaciones o vamos a ser disrumpidos", sintetizó Mario Barra en el desayuno de presentación de Ex0.


“Iniciamos hace tres años con el proceso de transformación exponencial en la empresa, apoyados por un grupo de tres emprendedores tecnológicos y por Open ExO, un ecosistema de transformación global integrado por más de 2.000 especialistas del cual hoy somos partners”, resumió el presidente de Vates.

Vía streaming, Francisco Palao (autor del libro “Transformación Exponencial”) aclaró: “Una organización exponencial es aquella cuyo impacto es desproporcionadamente grande, al menos 10 veces más que su competencia debido al uso de nuevas técnicas organizativas y de aceleración”. 

Algunas organizaciones exponenciales son Google, Instagram, Uber, Airbnb, Waze, Duolingo, Pinterest, GitHub. 

Las organizaciones exponenciales poseen ciertos atributos que llevan a desarrollar el “Propósito Transformador Masivo” o Massive Transformation Purpose (MTP), el cual va más allá de la visión. Posee la grandeza de cautivar y comprometer el corazón, la imaginación y la mente tanto del equipo interno y (sobre todo) de las personas y organizaciones externas al proyecto. 


Al finalizar, Ex0 Consulting by VATES presentó los cinco servicios que brinda: análisis y diagnóstico de la “exponencialidad” de la empresa; diseño Ex0; implementación y recomendaciones Ex0; Workshops sobre atributos específicos y Ex0 Sprint.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.