Estudio Montevideo es de Oro en la competencia “Shop! Design Awards 2021” (mejor diseño de restaurante)

Estudio Montevideo, el estudio de arquitectos cordobeses liderado por Gabriela Jagodnik, Marco Ferrari y Ramiro Veiga, han sido seleccionados como ganadores con su proyecto “COC” de Córdoba para “Shop! Design Awards” Nueva Jersey, Estados Unidos.

Gabriela Jagodnik, Marco Ferrari y Ramiro Veiga

Una de las competencias más influyentes a nivel global que ha recibido aspirantes de todo el mundo celebra la excelencia en el diseño, originalidad en el uso del espacio, materiales y calidad de la ejecución del concepto.

El estudio cordobés cuenta con una trayectoria en Arquitectura, Interiorismo y Branding, con más de 270 proyectos en Argentina y España, elaborando diseños de restaurantes, bares, centros comerciales, retail, oficinas y viviendas.

Desde el estado de New Jersey, EEUU “Shop! Design Awards” se encarga de buscar distintas obras de Retail alrededor del mundo y galardona las mejores en áreas como el diseño, las renovaciones, el mobiliario, los proyectos de presentación visual con un premio de oro y hasta dos de plata en cada categoría.

Estudio Montevideo participa con un proyecto integral, abordado desde el branding y el diseño de una identidad única que va más allá del espacio. Una coctelería inspirada en los locos años 20, que busca dar lugar a largas noches de tertulia, música, tragos y tapas. Una combinación entre el brillo, las curvas, el mármol, los espejos y los colores que nos transportan a otra época. El estilo Art Decó se hace presente conformando una experiencia cinematográfica y haciéndonos sentir como en el film El gran Gatsby.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.