Estos son los temas de hoy: gestión del talento, logística y nube (y SAP tiene cursos gratuitos para vos)

Se dictan entre septiembre y octubre, en inglés (con subtítulos), duran un mes y se ofrece certificado de asistencia.

En una época de escasez de talento con habilidades digitales y en que las nuevas tecnologías ocupan el centro de las estrategias de negocios, la capacitación se vuelve un factor fundamental para acceder a oportunidades o mejorar el desempeño laboral. Con esto en mente, SAP pone a disposición de manera gratuita cuatro nuevos cursos para los próximos meses, vinculados con sus soluciones SAP S/4HANA y SAP SuccessFactors.

El primero de ellos, Adapting the UI in SAP S/4HANA Cloud Using SAP Screen Personas ayuda a adaptar aplicaciones clásicas a nuevas interfaces de usuario. Comienza el 12 de septiembre y culmina el 11 de octubre.
 
El otro, Working with Calculation Views in SAP HANA Cloud, se enfoca en el desarrollo de modelos de vista de cálculo. Inicia el 28 de septiembre y se extiende hasta el 3 de noviembre.
 
Con Insights into Selected Logistics Innovations in SAP S/4HANA, los participantes pueden descubrir nuevas características y funciones de ventas, abastecimiento, compras y cadena de suministro. Se dictará entre el 12 de octubre y el 10 de noviembre.
 
Por último, SAP SuccessFactors Learning – Get Your Implementation Right! permite implementar y ejecutar un sistema de aprendizaje robusto, seguro y sostenible. Se cursa entre el 19 de octubre y el 17 de noviembre.

Todos los cursos ofrecen un certificado de participación y otorgan Record of Achievement a aquellos que logren alcanzar al menos el 50% de los puntos en las asignaciones de evaluación. Se dictan en inglés pero tienen subtítulos en español.

Para más información o inscribirse: http://open.sap.com/courses.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.