Estamos en la Perú Week: promociones para conocer ese país (26 operadores juntos)

Desde el 19 hasta el 26 se podrán aprovechar diversas promociones y precios en paquetes turísticos para tentar a todos los viajeros a disfrutar de la basta cultura peruana. ¿Cuáles son las promos? Mirá.

Durante toda la semana se estará desarrollando la segunda edición de la Perú Week en Argentina. Una propuesta organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), la Embajada del Perú y la Oficina Comercial del Perú en Argentina, con el objetivo de que todos los argentinos tengan la oportunidad de conocer lo mejor del país hermano y todos sus atractivos (que no son pocos); en esta oportunidad, 26 operadores turísticos y 22 restaurantes peruanos estarán ofreciendo viajes (con Avianca como aerolínea de transporte) y gastronomía típica de esa cultura. 

Se podrán aprovechar precios y promociones para todos los gustos y presupuestos para disfrutar de la cultura peruana. Los paquetes  turísticos parten desde los U$S 220 y los menús, en los restaurantes peruanos de Buenos Aires, van desde los $ 450.

Los paquetes turísticos comienzan desde estadías cortas hasta tours de 17 días. Los destinos principales son: Lima gastronómica; Ica, con sus míticas líneas de Nazca y los paisajes de Paracas; las maravillas de Cusco, y también paquetes para disfrutar de las playas del norte peruano como Tumbes, Piura y Lambayeque. Una de las novedades en esta edición es Perú Noramazónico, un destino tanto para los deportes de aventura o para entrar en contacto directo con la naturaleza, como también para conocer sitios emblemáticos y arqueológicos. Arequipa, también conocida como la ciudad blanca por sus construcciones de la piedra volcánica sillar, otro destino que se destaca por su historia y por ser la cuna de las picanterías tradicionales del Perú.

En cuanto a las propuestas culinarias en Buenos Aires, hay mucha variedad. La oferta parte desde las opciones tradicionales típicas, con entrada, plato principal y postre, pero también existen menús de degustaciones para dos personas. Se podrán disfrutar platos típicos como el ají de gallina, la causa limeña, tablas Nikkei, tiraditos, suspiro limeño, tortas tres leches, entre otras delicias culinarias.   

Las agencias de viaje participantes son: Atalaya Turismo, Allseasons, Almundo, America Indígena, Be the World, Circus Travel, Garbarino Viajes, Geographica Viajes Y Turismo, Grupo 8, Juan Toselli, Julia Tours, MGT Travel, Paamul Travel Service, Passerini Viajes, Pezzati, Piamonte, Positivo Viajes, Soles Viajes, Solways, Summit Travel, Swan Turismo, Tije, TTS, Biblos, Tucano Tours, Viajo bien.

Los restaurantes con menús especiales para estos días son: 2020 Nikkei, La Catedral del Pisco, Chan Chan, Contigo Perú, El Angelito, Fabric Sushi, Inka Pasión Peruana, Itamae Sushi, La Causa Nikkei, La Mar, Las Palmeras, Mochica, Namida, Primavera Trujillana, Puerta del Inca, Quechua, Rawa, Sabor Norteño, Sipan, Tanta, Xilantro, Osaka.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.