Esta semana empieza el "tour" de Mundo Franquicias: especialistas y casos de éxito

La Cámara de Franquicias de Córdoba -en plena organización de sus actividades para el 2019- inicia su ciclo con el “Mundo Franquicias”, un encuentro empresarial y de capacitación acerca del desarrollo dentro del mercado de franquicias, desde los aspectos fundamentales a tener en cuenta antes de elegir un modelo de franquicias apropiado, hasta el desarrollo de empresas que quieran transformar sus negocios en potenciales franquicias.

La primera presentación de este evento se desarrollará en la sede de la Blas Pascal en (Donato Alvarez 380) con un desayuno de negocios desde las 9:00 hs hasta las 11:00 hs. La idea es generar un espacio de charla + networking, además de la presentación de importantes marcas contando sus casos de éxito.

En los últimos años, el sector de franquicias ha sido resistente a la economía recesiva del país presentando índices de crecimiento aproximadamente en un 10,2% y manteniendo esta proyección para el año cursante; los inversionistas aseguran que prefieren elegir los modelos de negocios exitosos donde el riesgo de pérdida es mucho menos a tener un negocio independiente.

Casos Exitosos

La gran gala de empresas que pertenecen a la Cámara de Franquicias de Córdoba debutará este año con proyecciones positivas y una participación muy activa en diferentes actividades. Para la presentación del primer Mundo Franquicias aparecerán en escena:

  • Reina Alba: promueve el autoempleo por su facilidad de gestión y operación, además la franquicia en el último año tuvo más de 6 aperturas siendo una de las más accesibles para el inversionista.
  • Juguetería Pluto’s: lleva más de 63 años en el mercado y es la referencia más importante del rubro juguetes dentro de la Cámara. Cuenta con 20 sucursales en Argentina.
  • Peñon del Águila: cervecería, bar y restó con un modelo de negocios muy prometedor, que se gestó en Córdoba en el año 2015 y cuenta actualmente con 13 locales abiertos en las principales ciudades del país.

La actividad conectará a grandes empresarios con importantes inversores y emprendedores que desean conocer el sector para transformar sus negocios en marcas de franquicias, y la idea es que en el networking que se realizará al finalizar la actividad se puedan generar estos espacios oportunos.

Las inscripciones para participar de la actividad están abiertas aquí.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.