Esta locura no la traten de entender: “Dulce Scaloneta”, el sabor de helado que lanzará Afadhya (dónde conseguirlo en Córdoba)

Tras el éxito del sabor presentado en la Copa Mundial de Fútbol 2022, las heladerías asociadas a la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines, volverán a ofrecerlo agregando un nuevo ingrediente: la tercera estrella, en referencia a la conquistada por nuestra Selección. Qué heladerías cordobesas contarán con este sabor.

La Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhya) con el objetivo de incentivar el consumo de helado artesanal en invierno y alentar al Seleccionado durante la Copa América, relanza el sabor “Dulce Scaloneta”, esta vez con un tercer ingrediente: chocolate semi amargo, al que le llaman “la tercera estrella” a propósito del último título conseguido en el mundial. El Dulce Scaloneta edición tres estrellas, es un sabor inspirado en la Selección Nacional de fútbol masculino, que se podrá disfrutar en las heladerías artesanales de todo el país. 

“El Dulce Scaloneta resultó un gran éxito en todo el país, al igual que un gran homenaje a nuestra selección de fútbol. Por eso, desde Afadhya, decidimos volver a lanzar esta propuesta con un cambio, ya que ahora tenemos la tercera estrella. El consumo de helado artesanal argentino se sigue desestacionalizando y es uno de los objetivos fundamentales de la asociación. Los argentinos eligen nuestras elaboraciones durante todo el año, no solo en verano”, sostiene Maximiliano Maccarrone, presidente de la Asociación. 

El “Dulce Scaloneta” es una receta que los heladeros artesanales del país crearon para alentar a la Selección Nacional de Fútbol en el último mundial. En el marco de la Copa América, que se jugará durante junio y julio de 2024, los artesanos de la felicidad volverán a ofrecer esta propuesta que se convirtió en “el sabor de los campeones”, luego de la victoria en Qatar 2022. 

Esta creación combina dos clásicos argentinos: el dulce de leche y el cucurucho. Consiste en una base del tradicional dulce de leche artesanal con trocitos de cucurucho bañado en cobertura de chocolate blanco. Para hacer una edición especial por la conquista de la Selección, ahora también se le suma una tercera estrella: granizado con hilos de chocolate semi amargo.  

En Córdoba se podrá conseguir en las siguientes heladerías artesanales: 

Alta Gracia: Diletto Gelateria
Las Varillas: Melano Helados
Río Cuarto: Porto Gelato y Nono Tano
Salsipuedes: Sorbetti
Córdoba Capital: Casata Rosita Helados Artesanales

Afadhya en el marco del comienzo del invierno, dio a conocer los últimos resultados del estudio de mercado realizado junto a la consultora D´Alessio Irol que revela que el consumo promedio anual per cápita en la Argentina es de 7,3 Kg y el 84% de los encuestados menciona consumir helado en invierno. El 79% de los encuestados declaró “sentirse mejor” cuando come helado, y un 60% respondió que “ayuda a mejorar su humor”.  

Los sabores más populares tradicionalmente, como el chocolate y el dulce de leche, se mantienen consistentes en todas las estaciones. Sin embargo, desde principios de 2023, se observa una ampliación en el abanico de opciones, y cuatro de cada diez consumidores aseguran que han explorado, o están abiertos a probar, nuevas y emocionantes variedades de helado. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.