¡Es hoy! Cómo ser una Empresa B (un taller que te da las herramientas para subirte al nuevo paradigma)

Desde Comunidad B Córdoba invitan a participar de Ser Empresa B, un taller que se dictará hoy miércoles 17 y que busca enseñar a las compañías cómo lograr de manera simultánea cambios sociales, económicos y ambientales. Enterate cómo participar, acá.

El miércoles 17 de julio de 18 a 20hs. se llevará a cabo en el Aula Botín de la Universidad Blas Pascal (UBP) el taller Ser Empresa B, que busca demostrar a las empresas que es posible perseguir el triple impacto, con un compromiso de mejora permanente, legal y a largo plazo.

Durante el evento se abordarán diversos temas como:

  1. El movimiento global de las Empresas B; la dinámica y sus oportunidades
  2. El proceso de certificación y sus requisitos
  3. Los atributos de las Empresas B
  4. La Evaluación B, su uso como herramienta de gestión

Luego, se dará análisis a parte del material que conforma la evaluación necesaria para la certificación, en una dinámica de intercambio colectivo. Las inscripciones ya están abiertas (los cupos son limitados) y se pueden enviar mediante este formulario o a través del siguiente mail: comunidadb.cba@gmail.com

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.