En febrero el 91% de los vuelos de Aerolíneas Argentinas partieron a horario (la mejor marca de su historia)

Con una puntualidad del 91% Aerolíneas Argentinas logró la mejor marca de su historia. De manera adicional, el factor de cumplimiento (los vuelos realizados en comparación a los programados) se ubicó en el 99%.

Este nuevo récord sigue con la marca alcanzada para todo el año 2018, cuya puntualidad promedio fue del 87%, el máximo histórico que tuvo la empresa.

Cabe recordar que a lo largo del año 2018 Aerolíneas Argentinas encabezó en varias oportunidades los rankings de Flightstats (una de las organizaciones de estadísticas aéreas más reconocidas del mundo) como la aerolínea más puntual de la región y una de las tres primeras a nivel mundial entre las que unen más de dos continentes.

La puntualidad, sumado a una importante  oferta en rutas, frecuencias y seguridad operativa, le permitieron obtener en 2018 el galardón en 3 categorías de los “Travelers Choice Awards” del sitio web TripAdvisor: Mejor Línea Aérea de América Latina, Mejor Clase Business de América Latina y Mejor Clase Económica de América Latina.

En 2018, Aerolíneas recibió también la distinción de APEX, premio basado en la calificación de los usuarios. Obtuvo 4 estrellas en la categoría “Aerolíneas Globales”, siendo así una de las 23 compañías aéreas que lograron esta distinción, sobre un total de 500 empresas analizadas.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.