En Córdoba no todo es asado y fernet: cada vez más usuarios de Rappi piden comida vegana

Según un relevamiento de la app Rappi, en lo que va del año, más de 1.250 comercios incorporaron o tienen platos veganos en su menú disponibles para solicitar. Los usuarios y las usuarias de la ciudad de Córdoba destacan entre los consumidores que mayores búsquedas de platos plant-based realizan, seguido por aquellos que viven en Zona Norte del Gran Buenos Aires, Mar del Plata, La Plata y Rosario.

Más de 120 comercios plant-based o alimentos basados en plantas, van sumándose a la oferta gastronómica de Rappi y más de 10.000 usuarios buscan alimentos o restaurantes veganos al mes. Tal es así, que Córdoba se posiciona como la plaza más vegana del país.
De acuerdo con datos relevados por la aplicación multivertical Rappi, el consumo de productos que no son de origen animal tuvo un especial crecimiento en la cantidad de pedidos realizados a través de la aplicación. Según el relevamiento, las opciones de origen vegetal comienzan a ser cada vez más demandadas por los usuarios argentinos. Entre abril y agosto de 2022, hubo un incremento de +10% en marcas que incluyeron platos veganos en sus cartas.
De acuerdo con la Unión Vegana Argentina (UVA), el 12% de las argentinas y argentinos mayores de 18 años son actualmente vegetarianos o veganos.

“El consumidor argentino está demandando menús que contemplen una amplia variedad de platos y estilos de vida. Los comercios están escuchando estas necesidades. Hoy la oferta gastronómica para todos los que optan por comidas plant-based es más amplia: se han incorporado propuestas más elaboradas, relacionadas a la alta cocina, que permiten que tanto aquellos que hayan optado por una dieta vegana o que están reduciendo su consumo de proteína animal, cuenten con opciones reales, sabrosas y para todos los gustos”, comentó Federico Cabral, director de Restaurantes para Rappi Argentina y Uruguay.
La super App Latinoamericana Rappi, ya se encuentra presente en 9 países y más de 250 ciudades de la región y brinda una experiencia que permite a los usuarios ordenar una gran variedad de bienes y servicios. Adicional a los envíos tradicionales, los usuarios también pueden tener entregas en menos de 10 minutos, y acceder a servicios como antojos y favores, opciones únicas en su tipo. En Argentina cuenta con más de 15.000 comercios aliados, más de 20.000 repartidores independientes y está presente en Capital Federal, Gran Buenos Aires, Córdoba, La Plata, Mar del Plata, Mendoza, Rosario, Salta, Santa Fe, Tucumán, Bahía Blanca, Neuquén y Bariloche. Entre las opciones veganas más solicitadas a través de la plataforma se destacan las hamburguesas, sushi, wraps, pastas y ensaladas.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.