En Córdoba la venta ilegal disminuyó un 25% en 2018 (buscan formalizarla)

La Cámara de Comercio de Córdoba dio a conocer los resultados sobre el relevamiento de puestos de venta ilegal en el centro de la ciudad. ¿Conclusión? La venta ilegal se redujo un 25% interanual.

Como parte de una gestión conjunta entre la Cámara y el municipio para erradicar esta problemática en la zona céntrica de la ciudad, la venta ilegal tuvo una reducción interanual de más del 25%.

Algunos datos que desprende el informe:

  • La cantidad de manteros ubicados en el centro de la ciudad disminuyó en 2018 un 25% interanual.
  • La reducción de carros fue del 27% en comparación al año 2017, aclarando, en este caso, que algunos poseen habilitación de la Municipalidad de Córdoba.
  • Respecto a los artesanos, también existe un porcentaje habilitado por las autoridades municipales para exhibir sus producciones. De todas maneras, se redujo un 35% respecto a 2017 la totalidad de personas vinculadas a las artesanías en el área central.
  • La categoría con más presencia en la zona es la denominada "Multirubro" (películas, bijouterie, relojería y accesorios para el hogar) que disminuyó un 3%; seguido de indumentaria y calzado, rubro que se redujo 33% de 2017 a 2018.

“Desde la entidad generamos acciones y buscamos capacitar constantemente a quienes se encuentran en la informalidad con el fin de que logren incorporarse al sistema formal y contribuir, de esta manera, a la creación de puestos de trabajo”, declaró Cristian Pastore, director general de la entidad.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.