Emprendedoras cordobesas traccionan ventas a los shoppings (más de $ 1.500.000 en la 1° edición)

(Por SH) Para muchas emprendedoras “chicas” llegar a la vidriera de un shopping es una meta lejana (por lo costosa). Pensando en esa realidad, y para alentar el trabajo de estas mujeres, la Secretaría de Equidad y Promoción del Empleo del Gobierno de Córdoba lleva adelante un programa a través del cual cientos de productoras venden en shoppings y ferias de alto tránsito. En la primera edición del Córdoba Shopping facturaron más de $ 1.500.000. Ahora se trasladaron al Paseo del Jockey. En esta nota enterate cómo siguen y qué venden.

Marzo empezó con buenas noticias para las emprendedoras cordobesas. El programa Córdoba Tierra de Mujeres Productoras dio un paso más y lanzó su segunda edición, esta vez en el Paseo de Jockey. Allí montaron un local donde las mujeres (6 por semana durante 3 meses) exponen sus productos y los venden. La idea es que las marcas locales tengan la posibilidad de tener vidriera en un shopping. “Estamos felices por la oportunidad. Vendemos muy bien todas”, dice Fernanda Maroni, cabeza de Amaro Amore, una marca de indumentaria.

La primera experiencia se hizo el año pasado en el Córdoba Shopping. Allí expusieron (y vendieron) 84 productoras que facturaron más de $ 1.500.000.

Entre otros, se destacan trabajos de vitrofusión, pintura, marroquinería, tapizado, tejidos, libros ilustrados, títeres tallados, camas para animales, cerámica, tejidos artesanales, bijouterie, bordado mejicano, kokedamas (cultivo de cactus y suculentas), miel, fraccionador de cereales, frutas secas, condimentos y especias, orfebrería, artesanías en fieltro e indumentaria femenina.

¿Cómo siguen?

A la apertura del Paseo del Jockey se sumarán, durante marzo, dos nuevos locales: uno en el Paseo Rivera Indarte y uno que se repite en el Córdoba Shopping. “Es una gran apuesta la que hacemos. Además de estas aperturas en shoppings participamos en más de 40 ferias itinerantes en Córdoba y el interior. Son 1040 las emprendedoras que están participando”, comenta Laura Jure, secretaria de Equidad y Promoción del Empleo de Córdoba.

Todavía tenés tiempo de participar como expositora porque las inscripciones siguen abiertas. Mirá acá.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.