¿Emprendedor en busca de capital? Llega del Fundraising Bootcamp de Endeavor

A la hora de emprender se presentan muchos desafíos, uno de ellos es conseguir financiamiento. Es por este motivo que desde Endeavor y la Agencia Innovar y Emprender de la Provincia de Córdoba, lanzamos una nueva edición de Fundraising Bootcamp. 

La segunda edición del programa se  desarrollará de manera virtual, durante los días 13, 20 y 27 de septiembre y 4 de octubre en el horario de 9.00 a 11.00 hs. Es una actividad sin cargo y con cupo limitado, con inscripciones abiertas hasta el día 2 de septiembre.

El programa tiene como objetivo brindar herramientas y experiencias que ayuden a quienes se encuentren en el proceso de búsqueda de capital. Además, es una excelente oportunidad para generar networking tanto con potenciales inversores como con otros emprendedores que están transitando el mismo camino.

En esta línea, el entrenamiento se llevará a cabo a lo largo de cuatro encuentros de modalidad virtual, liderados por emprendedores y mentores de la Red Endeavor referentes en fundraising. A lo largo de las jornadas, se brindarán herramientas, experiencias y capacitaciones relacionadas con el Startup Financing Cycle. Se abordarán diferentes temáticas vinculadas a cómo armar un deck inversor, aspectos legales básicos en relación a la inversión, valuación de una startup, entre otros.  

Conocé a los referentes y expositores
En esta segunda edición contaremos con la presencia de emprendedores con historias inspiradoras que ya han levantado financiamiento para sus startups, como Fernando Martínez de Hoz, cofundador y CEO de ZoomAgri; Georgina Sposetti, fundadora y CEO de Un Ensayo para Mí; Andrés Yerkovich, cofundador y CEO de SIMA; y los emprendedores Endeavor, Martín Frascaroli, fundador y CEO de Aivo; y Adolfo Tato Rouillon, cofundador y CEO de Frizata. 

Además, contaremos con el apoyo de expertos que nos brindarán toda la información que necesitamos para estar listos para salir a buscar financiación para nuestros proyectos, entre ellos, Juan Manuel Giner Gonzalez, Managing partner de Alaya Capital; Valentina Terranova, partner de Drapper Cygnus; Federico Orsi, Corporate Finance partner de FinEco Advisors; y Gustavo Campos, socio de PWC Argentina.

Para más información e inscripciones dirigirse a este formulario.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.