Elian Chali lo hizo: “clavó” una pared de 60 metros en la Plaza del Abrazo (Manifiesto en Casa Naranja)

Más de 1.300 personas formaron parte de la inauguración de Manifiesto, la primera muestra individual que Elian Chali presentó este miércoles en Casa Naranja.

Reconocido por sus intervenciones urbanas, Chali montó (con paneles Knauff que será retirados en enero próximo) una pared de 60 metros que ingresa incluso al edificio de Casa Naranja. Allí también desplegó su arte que también se puede recorrer en la muestra interior.


La exhibición cuenta con otras dos instalaciones, bocetos y recorrido del proyecto, fotografías de archivo de las intervenciones del artista en espacios públicos en más de 20 países, entre otros soportes y obras.

En el montaje de estas obras de sitio específico acompañaron las empresas Knauf y Sinteplast.


La inauguración incluyó una entrevista abierta entre el artista y la periodista Juliana Rodríguez, en el auditorio de Casa Naranja, donde el público indagó sobre las diferentes intervenciones en el espacio público de otras ciudades del mundo, su abordaje del arte desde la diversidad y trayectoria. “La autogestión es parte de mi práctica diaria. Me considero dentro de la última generación que habitó las calles, los barrios…” declaró Chali.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.