El tráfico aéreo repuntó en octubre y acumula una leve suba de 3,2% en el año

Con 129.707 pasajeros transportados, octubre marcó un repunte en el tráfico aéreo en el aeropuerto Ambrosio Taravella, con un crecimiento de 4,1% respecto a igual mes del año anterior. La suba se explica exclusivamente por el movimiento doméstico, que creció 14,9%, ya que los vuelos internacionales se redujeron 14,9%.
En lo que va de 2012, 1.273.054 pasajeros utilizaron las instalaciones de la terminal cordobesa, lo que implica un alza de 3,2% respecto a los 1.233.818 que lo hicieron durante los 10 primeros meses de 2011.
Sin embargo, la suba en Córdoba fue menor a la registrada a nivel nacional, donde el tráfico aéreo creció 9,3% entre enero y octubre, con un alza de 16,1% en los pasajeros de vuelos de cabotaje y de 3,1% en los internacionales. En total, fueron más de 20,4 millones de personas las que utilizaron los aeropuertos que administra AA2000 en los 10 primeros meses del año. Sólo en octubre, con 2.193.335 viajeros, el tráfico registró un aumento del 13,2% a nivel nacional.

En Ezeiza, durante octubre se contabilizaron 767.824 usuarios, un 10,9% sobre el mismo mes del año anterior; en Aeroparque, se sumaron 788.705 usuarios, un 9,7%; en Mendoza hubo un alza de 18,1% al registrar 108.423 pasajeros; en Iguazú, el incremento fue del 10,3% con 70.130; en Salta de 3,4% con 64.041; y en Tucumán, de 8% con 41.856 viajeros.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.