El menú ejecutivo se afianza (una propuesta en la que caen hasta los más “pintados”)

Hubo un tiempo que los restaurantes “caté” se resistían a poner una pizarra o un cartelito que promocionara un “menú ejecutivo”. Pero los tiempos de optimización de los recursos instalados fueron llevando a que aquí en Córdoba (como hace rato también en Buenos Aires) restaurantes que trabajaban con buenos precios a las noches, tengan ofertas tentadoras a los medios días.
Johnny B. Good, por ejemplo, ofrece esta alternativa en la carta desde que comenzó a funcionar y “siempre tuvo buena convocatoria”. “El menú ejecutivo es una excelente herramienta de marketing para ofrecerle a la gente”, señalan desde la empresa.
Por su parte, Luis Colombo, propietario de Ristorante Italiano también tuvo una buena experiencia con esta alternativa en la carta y agregó que si bien no es rentable desde el punto de vista económico, sí lo es para la imagen: “Es importante tener en claro que el negocio no debe estar vacío, al margen de la ganancia que se pueda obtener, o no”.
“Menú ejecutivo” ya no es sinónimo “baja categoría”, al contrario. Para Ana Borgioli, representante del departamento comercial de Il Gatto, es una herramienta indispensable para el restaurante a la hora de brindarle más opciones a los clientes que buscan precio y calidad.
En este sentido, Enrique Gómez Ferreyra, gerente de operaciones de Itamae Sushi, el menú ejecutivo no es sólo para el empresario de “alta gama”, también es accesible al “promedio” que decide salir a comer una o dos veces a la semana.
(Para vos, ¿cuál es el restaurante con mejor menú ejecutivo? - Opiná en nota completa). 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.