El mamógrafo móvil de Fundación Avon comienza su recorrido por Córdoba

Fundación Avon junto con la Liga Argentina de Lucha Contra El Cáncer (LALCEC) recorren todo el país con el móvil rosa, brindando el acceso a mamografías gratuitas. Enterate cuándo pasa por tu localidad y cómo obtener un turno.

Con la “Promesa Avon para Ganarle al Cáncer de Mama”, la Fundación permite que aquellas mujeres sin posibilidad de acceso al estudio, puedan realizarse una mamografía de forma gratuita. Avon también ha realizado otras actividades para ganarle al cáncer de mama, como la Caminata Avon, entre otras acciones que crean conciencia sobre la detección temprana de la enfermedad.

El Mamógrafo Móvil Avon-LALCEC recorrerá nuestra provincia entre el 3 y el 27 de junio, ofreciendo la posibilidad de realizarse una mamografía gratuita a mujeres en edad de riesgo (entre 40 y 65 años) que no cuenten con acceso al estudio. En lo que va del año, ya se realizaron casi 1.500 mamografías gratuitas en distintas localidades del país.

Recorrido del Mamógrafo Móvil AVON-LALCEC en Córdoba:

  • Del 3 al 6 de junio se realizarán mamografías gratuitas en la localidad de Hernando. Los turnos se pueden solicitar de lunes a viernes, de 14:30 a 16:30 hs., de forma presencial en Nicaragua 150, o por teléfono al 0353-4846160.
  • Del 10 al 13 de junio el móvil estará en la localidad de Sacanta. Los turnos pueden solicitarse de forma presencial a partir del 27 de mayo, de lunes a miércoles de 9:00 a 11:00 hs. o jueves y viernes de 17 a 19 hs. en el Centro de Asistencia Pública Dr. Tula Soria. También por teléfono, de 7 a 12:30 hs., al 03533-492502 o de 7 a 19 hs. al 03533-492523.
  • Del 27 al 20 de junio el móvil estará en Las Varillas. Los turnos pueden solicitarse de forma presencial a partir del 3 de junio, de lunes a viernes, de 9 a 11.30 hs. Lunes, martes y viernes también se podrán solicitar de 15 a 18 hs. en Av. Centenario 640. Se puede reservar por teléfono al 3533456359.
  • Del 24 al 27 de junio el móvil estará en la localidad de Alicia. Los turnos pueden solicitarse de forma presencial a partir del 10 de junio los días lunes, miércoles y viernes de 8:00 a 11:00 hs. en Bv. Las Malvinas 665 o por teléfono al 03533-496707.

Las mujeres que podrán ser atendidas serán aquellas que hayan solicitado un turno previamente, que presenten su DNI con domicilio en las localidades mencionadas, que no se hayan realizado estudios en el último año y que no se encuentren en período de lactancia.

Según las estadísticas, 1 de cada 8 mujeres puede ser diagnosticada con cáncer de mama en algún momento de su vida. Ante esta situación, Avon y su Fundación comenzaron su trabajo para ganarle al cáncer de mama en 1999 con la donación a LALCEC de un Mamógrafo Móvil.

El recorrido del mamógrafo por el país responde al compromiso de la Promesa Avon por esta causa, buscando crear conciencia de la importancia de realizar controles mamarios anuales y acercar a todas las mujeres los medios tecnológicos para el diagnóstico precoz de la enfermedad.

Desde el año pasado, el Mamógrafo Móvil tiene un nuevo equipamiento que permite obtener la imagen digital a través de una conversión directa de alto rendimiento, garantizando la calidad y rapidez de los diagnósticos mamarios.

Este año, la Fundación AVON, con su mamógrafo, cumplen 20 años de trabajo constante, habiendo recorrido más de 250.000 km. y realizado más de 150.000 mamografías gratuitas. Con esto, más de 37.500 mujeres que creían estar sanas fueron diagnosticadas a tiempo.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.