El Malbec World Day llega a Córdoba este 18 de abril (vinos, sushi y DJs en Alto Botánico)

El evento -que reúne a las mejores bodegas del país- se llevará a cabo este jueves en Alto Botánico y es la primera vez que se realiza en Córdoba.

Este varietal tiene su fecha conmemorativa el 17 de abril, porque ese mismo día, pero del año 1853, el por entonces presidente Domingo Faustino Sarmiento transformó la industria del vino en el país encomendándole a un agrónomo francés experto en suelos la tarea de traer al país nuevos varietales, entre los que se encontraba el Malbec.

Alto Botánico es el lugar elegido para este evento, que reunirá a las principales bodegas y a los amantes del buen vino. Habrá degustación de Malbec y otros cortes, tragos con vinos (Sangría, Gin Tonic, Clericwine), acompañados con catering caliente, sushi y bocaditos.

Como rasgo distintivo la noche se extenderá y se hará fiesta con la presencia de DJs y juegos de luces especiales, que harán vivir una fiesta única en Córdoba.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.