El Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba cumple 55 años  

Cada 21 de mayo se cumple un nuevo aniversario del decreto presidencial que firmó Arturo Illia, decreto que hoy en día es uno de los laboratorios más importantes de Sudamérica.

Aquel día de 1964, el presidente Arturo Illia firmó un decreto presidencial destinando sus fondos reservados de la presidencia para la construcción de una planta fraccionadora de plasma en la Universidad Nacional de Córdoba. Con el paso de los años se convirtió en la mayor y más moderna planta productora de medicamentos derivados del plasma humano de Sudamérica.

Actualmente también elabora fármacos inyectables de bajo volumen de uso hospitalario, y procesa tejidos óseos de aplicación terapéutica en odontología y traumatología.

Este nuevo aniversario encuentra al laboratorio universitario con una mayor presencia en el mercado nacional con la reciente aprobación de dos nuevos productos de la línea de fármacos inyectables por parte de Anmat.  

A día de hoy siguen afrontando nuevos desafíos con la puesta en marcha de una propuesta de capacitación destinada especialmente a los recursos humanos de la industria farmacéutica: la Diplomatura en Producción Industrial de Medicamentos, organizada y dictada por profesionales del propio laboratorio.

Además, recientemente la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de ley, impulsado por este laboratorio, para declarar el 21 de mayo como Día Nacional del Donante Voluntario de Plasma.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.