El Hipotecario capitaliza el stand by de “Tu Casa”

Con cuotas fijas y en pesos y una tasa de interés de 7,02% (el CFT era de 9,19%) “Tu Casa” del Bancor era sin lugar a dudas la línea de préstamos hipotecarios más convenientes del mercado. Pero desde que ya no está disponible (a partir del 31 de diciembre de 2011) el sueño de la casa propia fue capitalizado por otras entidades bancarias. Con dos líneas hipotecarias activas las consultas en el Banco Hipotecario se duplicaron en las últimas semanas y además no son pocas las desarrollistas que están comenzando a priorizar la entidad nacional a la hora de realizar convenios, al menos hasta tanto se vislumbre la línea “Tu Hogar”, que en principio reemplazaría a “Tu Casa”, según lo anunciado por el gobernador De la Sota.
Hoy, el Hipotecario ofrece dos líneas para la compra de vivienda: la Línea Tradicional (tasa fija en pesos de 19,5% los primeros 10 años y de 21,25% los últimos) y la Línea Plan Sueldo (tasa fija en pesos de 18% anual).

Hablando de convenios, el Hipotecario acaba de firmar un acuerdo con la Municipalidad de Villa María para hacerse cargo de la cobranza de las cuotas que deben abonar quienes adquirieron un lote en el Parque Industrial de la ciudad del interior provincial.  En una segunda etapa, está previsto que la entidad crediticia otorgue créditos con garantía hipotecaria para construcción en el Parque.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.