El Hipotecario capitaliza el stand by de “Tu Casa”

Con cuotas fijas y en pesos y una tasa de interés de 7,02% (el CFT era de 9,19%) “Tu Casa” del Bancor era sin lugar a dudas la línea de préstamos hipotecarios más convenientes del mercado. Pero desde que ya no está disponible (a partir del 31 de diciembre de 2011) el sueño de la casa propia fue capitalizado por otras entidades bancarias. Con dos líneas hipotecarias activas las consultas en el Banco Hipotecario se duplicaron en las últimas semanas y además no son pocas las desarrollistas que están comenzando a priorizar la entidad nacional a la hora de realizar convenios, al menos hasta tanto se vislumbre la línea “Tu Hogar”, que en principio reemplazaría a “Tu Casa”, según lo anunciado por el gobernador De la Sota.
Hoy, el Hipotecario ofrece dos líneas para la compra de vivienda: la Línea Tradicional (tasa fija en pesos de 19,5% los primeros 10 años y de 21,25% los últimos) y la Línea Plan Sueldo (tasa fija en pesos de 18% anual).

Hablando de convenios, el Hipotecario acaba de firmar un acuerdo con la Municipalidad de Villa María para hacerse cargo de la cobranza de las cuotas que deben abonar quienes adquirieron un lote en el Parque Industrial de la ciudad del interior provincial.  En una segunda etapa, está previsto que la entidad crediticia otorgue créditos con garantía hipotecaria para construcción en el Parque.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.