El fondo de Coca-Cola y Arcor (Kamay Ventures) hace su primera convocatoria a startups de la región

Gestionado por la aceleradora Overboost, Kamay Ventures inició la búsqueda de emprendimientos que propongan contribuciones innovadoras para la digitalización de los procesos productivos. Desde la entidad, están dispuestos a invertir hasta U$S 300.000 por proyecto, y estiman trabajar con 10 startups por año durante el período inicial. Acá te contamos todos los detalles.

El fondo de inversión conformado por Coca Cola de Argentina y Arcor SAIC -pero gestionado de forma independiente por Overboost-, Kamay Ventures, lanzó su primera convocatoria. Durante esta instancia, buscan proyectos capaces de presentar  “soluciones innovadoras que contribuyan a la digitalización de diferentes etapas del proceso productivo” y que, por lo tanto, se enfoquen en:

  • Comercio Digital (e-commerce y m-commerce)
  • Fintech
  • Digital S&OP (Inteligencia del Consumidor) e IOT (distribución, embalaje y logística)
  • Ag-Tech (producción primaria, trading y sustentabilidad)
  • Biotecnología aplicada - Healthcare nutricional
  • Medioambiente (reciclaje con foco en recolección)

Además, desde el fondo aseguraron que -durante estos primeros tres años-, están dispuestos a invertir entre US$ 100.000 y US$ 300.000 por proyecto, y apuntan a conseguir alrededor de 10 emprendimientos por año. Si estás interesado en postular a tu empresa, podés hacerlo a través de su sitio web.

Según lo describió Antonio Peña, managing partner de Overboost, se trata de “un programa que beneficia a las dos partes: a los emprendimientos les aportará una mirada corporativa de los negocios y la posibilidad de hacer sus proyectos realidad y/o potenciarlo a la par de grandes empresas, mientras que a las corporaciones le permite descubrir propuestas innovadoras que provean soluciones a distintos aspectos del proceso productivo”.

Por último, aunque durante esta primer etapa se enfocarán en aceleración e impulsarán proyectos ya existentes, esperan poder trabajar en company building, con ideas que comiencen desde cero, en un futuro cercano.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.