El fondo de Coca-Cola y Arcor (Kamay Ventures) hace su primera convocatoria a startups de la región

Gestionado por la aceleradora Overboost, Kamay Ventures inició la búsqueda de emprendimientos que propongan contribuciones innovadoras para la digitalización de los procesos productivos. Desde la entidad, están dispuestos a invertir hasta U$S 300.000 por proyecto, y estiman trabajar con 10 startups por año durante el período inicial. Acá te contamos todos los detalles.

El fondo de inversión conformado por Coca Cola de Argentina y Arcor SAIC -pero gestionado de forma independiente por Overboost-, Kamay Ventures, lanzó su primera convocatoria. Durante esta instancia, buscan proyectos capaces de presentar  “soluciones innovadoras que contribuyan a la digitalización de diferentes etapas del proceso productivo” y que, por lo tanto, se enfoquen en:

  • Comercio Digital (e-commerce y m-commerce)
  • Fintech
  • Digital S&OP (Inteligencia del Consumidor) e IOT (distribución, embalaje y logística)
  • Ag-Tech (producción primaria, trading y sustentabilidad)
  • Biotecnología aplicada - Healthcare nutricional
  • Medioambiente (reciclaje con foco en recolección)

Además, desde el fondo aseguraron que -durante estos primeros tres años-, están dispuestos a invertir entre US$ 100.000 y US$ 300.000 por proyecto, y apuntan a conseguir alrededor de 10 emprendimientos por año. Si estás interesado en postular a tu empresa, podés hacerlo a través de su sitio web.

Según lo describió Antonio Peña, managing partner de Overboost, se trata de “un programa que beneficia a las dos partes: a los emprendimientos les aportará una mirada corporativa de los negocios y la posibilidad de hacer sus proyectos realidad y/o potenciarlo a la par de grandes empresas, mientras que a las corporaciones le permite descubrir propuestas innovadoras que provean soluciones a distintos aspectos del proceso productivo”.

Por último, aunque durante esta primer etapa se enfocarán en aceleración e impulsarán proyectos ya existentes, esperan poder trabajar en company building, con ideas que comiencen desde cero, en un futuro cercano.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.