El espacio donde los líderes se potencian: Jornada PyMEs, hoy (y con oradores especialistas en negocios y versión streaming)

En el marco del Programa Lazos, desarrollado de manera conjunta entre la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC y la Subsecretaría PyME del Ministerio de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de la Provincia de Córdoba, hoy 25 de octubre a las 16 horas se desarrollarán las Jornadas PyMEs, bajo modalidad streaming y con transmisión en simultáneo para toda Latinoamérica.

El evento es organizado por Quirós y cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Extensión, la Red Graduados y la Escuela de Graduados de nuestra Facultad, y el Ministerio de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Está destinado a empresarios/as y emprendedores/as, donde se brindarán herramientas concretas para multiplicar las ventas, potenciar la visión innovadora, repensar las estrategias de negocio y consolidar la capacidad de liderazgo.
Se contará con la disertación de cinco oradores y oradoras internacionales:

· Oscar Fernandez Orellana (España). El arte de la persuasión
· Martina Rua (Argentina). Innovación
· Juan Verde (España). Sustentabilidad como oportunidad de negocio
· Elvia Zacher (Argentina). Business Intelligence
· Borja Castelar (España). Ventas.



“No saldrás de este evento de la misma manera en que comenzaste. Te irás con una mirada mucho más lúcida y preparada para consolidar tu empresa en un entorno de tanta incertidumbre”, expresan desde la organización.
La jornada se extenderá hasta las 20 horas. Más información e inscripciones gratuitas en la web de Jornadas Pymes. Estudiantes de la Escuela de Graduados deberán ingresar con el código de invitación Graduados y público general con Lazos.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.