El boom del alfajor: Lucciano's presenta su línea de alfajores cinco estrellas desde Mar del Plata (¿es mejor que el Havanna?)

Lucciano’s, reconocido por sus helados únicos, sabores extravagantes y su impresionante expansión internacional, ha decidido dar un nuevo paso adelante con la creación de una línea de alfajores premium 5 estrellas, que lo posiciona frente a otras marcas líderes de este producto marplatense. Y como todo lo que tiene estrellas nos identifica como argentinos, obvio que lo tenés que probar. Te cuento en la nota qué lo distingue del resto.

"Estamos seguros de que vamos a reinventar la historia del alfajor porque cada uno está elaborado con las mejores materias primas y bañado en chocolate belga de altísima calidad", afirma Christian Otero, cofundador de la empresa que nació en 2011 y que ya tiene más de 85 locales en Argentina y en el extranjero.

Disponibles en diversas variedades, los nuevos alfajores de Lucciano's se presentan en cuatro exquisitas opciones: Chocolate con Leche, Chocolate Blanco, Chocolate Dark y Blanco con Nuez.


La inversión inicial para este proyecto fue de aproximadamente $ 350.000 dólares, por lo que la compañía tiene grandes expectativas de comercializar el alfajor en el exterior dentro de un año. "Creemos que los argentinos que visitan nuestros locales en otros países estarán ansiosos por disfrutar de este nuevo producto", comparte Otero. "En los extranjeros vamos a generar una nueva cultura, un cambio de época, ya que el dulce de leche argentino se está transformando en un producto apreciado en todo el mundo”.

Ahora vamos a lo que nos interesa, ¿le quita el podio al marplatense Havanna con sal marina? Veamos lo que tiene: es un alfajor de un tamaño generoso (75 gramos) relleno con mucho dulce de leche (posee un porcentaje mayor que los alfajores tradicionales en su interior). ¿Cómo está cubierto? Es un alfajor bañado en chocolate belga de la más alta calidad, pero no solo eso, en su proceso productivo tiene un baño de mayor cantidad de chocolate puro (casi como un “baño doble”).



El nuevo producto ya se puede conseguir en todas las sucursales del país. Una unidad cuesta $ 2.200, una caja de seis vale $ 13.200 y la de 10 tiene un valor de $ 22.000 pesos. Aún no lo probamos, pero si vos lo hiciste y tenés la comparativa con el otro alfajor, te delego la palabra. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?