El Banco de Materiales está de campaña estival (Cáritas Córdoba + UCC)

El Banco de Materiales es una ONG fundada por Cáritas Córdoba y la Universidad Católica de Córdoba y lanzó este verano una campaña solidaria muy particular. Se trata de donar metros de chapa en buen estado o colaborar con fondos que luego serán derivados a las familias beneficiarias pertenecientes a sectores de la población de baja renta y así ayudarlas a montar un techo apropiado para su vivienda.

La campaña está vigente durante toda la temporada de verano. Tomando la media nacional de 4 a 6 miembros por familia, en la provincia de Córdoba son más de 18.000 las familias que viven en asentamientos que no cuentan con las condiciones ni infraestructura establecidas para responder a una vivienda digna.

El Banco de Materiales, a menos de un año desde sus inicios, trabaja administrando los materiales de la construcción que empresas y particulares están dispuestos a aportar para ayudar en la mejora de hogares de muchas familias cordobesas. Con el objetivo de crear una ciudad más integrada y equitativa y colaborar en la problemática socio habitacional de nuestra sociedad insisten en que “construir un hábitat es impulsar procesos de progreso no solo constructivos sino fundamentalmente de inclusión social”.

Las donaciones pueden realizarse durante todo el mes de enero y febrero a través de la web o podés comunicarte al 0351 15765-5555 o escribir a info@bancodemateriales.org.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.