El Banco de Materiales está de campaña estival (Cáritas Córdoba + UCC)

El Banco de Materiales es una ONG fundada por Cáritas Córdoba y la Universidad Católica de Córdoba y lanzó este verano una campaña solidaria muy particular. Se trata de donar metros de chapa en buen estado o colaborar con fondos que luego serán derivados a las familias beneficiarias pertenecientes a sectores de la población de baja renta y así ayudarlas a montar un techo apropiado para su vivienda.

La campaña está vigente durante toda la temporada de verano. Tomando la media nacional de 4 a 6 miembros por familia, en la provincia de Córdoba son más de 18.000 las familias que viven en asentamientos que no cuentan con las condiciones ni infraestructura establecidas para responder a una vivienda digna.

El Banco de Materiales, a menos de un año desde sus inicios, trabaja administrando los materiales de la construcción que empresas y particulares están dispuestos a aportar para ayudar en la mejora de hogares de muchas familias cordobesas. Con el objetivo de crear una ciudad más integrada y equitativa y colaborar en la problemática socio habitacional de nuestra sociedad insisten en que “construir un hábitat es impulsar procesos de progreso no solo constructivos sino fundamentalmente de inclusión social”.

Las donaciones pueden realizarse durante todo el mes de enero y febrero a través de la web o podés comunicarte al 0351 15765-5555 o escribir a info@bancodemateriales.org.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.