El área de I+D de Grido alumbra nuevos sabores: “Maracuyá al agua”, “Manjar de Coco” y más

Así como en los torneos de fútbol hay ascensos y descensos según el rendimiento, las heladerías también tienen su tabla de promedios y muchas veces deben mandar al freezer -literalmente- gustos no muy aceptados y poner en las tablas de precios nuevos sabores.  Eso hace, precisamente es lo que anuncian desde Grido para este año que estará cargado de sorpresas y novedades. Porque desde el área de Investigación y Desarrollo (I+D) -que trabaja en forma permanente en el desarrollo de nuevos productos- la cadena de heladerías presentó cuatro nuevos sabores que responden a las nuevas tendencias del consumo de helado a nivel nacional y mundial. “Maracuyá al agua”, “Dulce de Leche con Brownie”, “Yogurt con Frutilla” y “Manjar de Coco” serán los nuevos sabores que Grido suma a su carta.
“El Maracuyá al agua, el Yogurt con Frutilla y el Manjar de Coco ya están disponibles en todas las heladerías del país, en tanto que el Dulce de Leche con Brownie se encuentra en plena fase de producción y estará llegando a las heladerías durante la primera quincena de febrero”, aclaran desde la empresa. ¿Vos ya probaste alguno?

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.