El área de I+D de Grido alumbra nuevos sabores: “Maracuyá al agua”, “Manjar de Coco” y más

Así como en los torneos de fútbol hay ascensos y descensos según el rendimiento, las heladerías también tienen su tabla de promedios y muchas veces deben mandar al freezer -literalmente- gustos no muy aceptados y poner en las tablas de precios nuevos sabores.  Eso hace, precisamente es lo que anuncian desde Grido para este año que estará cargado de sorpresas y novedades. Porque desde el área de Investigación y Desarrollo (I+D) -que trabaja en forma permanente en el desarrollo de nuevos productos- la cadena de heladerías presentó cuatro nuevos sabores que responden a las nuevas tendencias del consumo de helado a nivel nacional y mundial. “Maracuyá al agua”, “Dulce de Leche con Brownie”, “Yogurt con Frutilla” y “Manjar de Coco” serán los nuevos sabores que Grido suma a su carta.
“El Maracuyá al agua, el Yogurt con Frutilla y el Manjar de Coco ya están disponibles en todas las heladerías del país, en tanto que el Dulce de Leche con Brownie se encuentra en plena fase de producción y estará llegando a las heladerías durante la primera quincena de febrero”, aclaran desde la empresa. ¿Vos ya probaste alguno?

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.