Easy Frut presenta 1, 2, 3… ¡Smoothies! (para atacar el calor del verano con algo frutal...)

Easy Frut llegó a los bares, restaurantes y gimnasios de Córdoba para traer sus Smoothies. No los confundas con un licuado ni con un milkshake. Es un batido (licuado) de frutas naturales con una base de jugo de naranja que no lleva hielo. Porque ahí está la cuestión: los Smoothies conservan los trozos de frutas congeladas que mezclados con agua y un toque de jugo de naranja en polvo genera la alquimia justa.
“Lo positivo de este producto para los bares es que no tienen desperdicios de ninguna fruta y no se pierde tiempo produciéndolos”, explica Leandro Kessler, socio gerente de Easy Frut. La empresa ya desarrolló esta idea en Europa y tuvo una buena respuesta por parte de los consumidores y ahora instaló la fábrica donde se realiza el enfriamiento de las frutas y compactado del producto en Los Boulevares, desde donde se abastece el mercado local.

 

¿Cómo se hace? Fácil. En una licuadora se vierte la combinación de frutas congeladas que provee en un paquete Easy Frut, se coloca agua y jugo de naranja en polvo. Se mezcla y se sirve. Así de simple. Esta opción apta para todo público también tiene su versión “cool night” que cuenta con agregado de vodka o ron.

Los smoothies vienen en distintas combinaciones:
Chill out: durazno y frutilla.
Ananá groove: ananá, banana y durazno.
Strawberry fantasy: frutilla y banana.
Vitalight: durazno, ananá y frutilla.
Summertime: frutilla, durazno y banana.
Sublime: kiwi, ananá y durazno.
Power mix: banana, kiwi y frutilla.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.