Dos estudiantes cordobeses viajaron a la Final Regional del “Concurso de Talento TIC” de Huawei

Natasha Tomattis y Alejandro Luna Bringas integraron un grupo de seis estudiantes universitarios argentinos que viajó a México para competir en telecomunicaciones.

La Final Regional del “Concurso de Talento TIC” es una iniciativa global de Huawei que la empresa implementó por primera vez en el país con el respaldo de la Secretaría de Gobierno de Modernización y del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.

El grupo que viajó a la Final Regional del “Concurso de Talento TIC”, estuvo conformado por seis estudiantes de universidades públicas y privadas del país: Ignacio Álvarez (UTN Tucumán), Nicolás Balmaceda (Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires), Matías Tibaldo (UTN Santa Fe) y Juan Pablo Manzo (UTN Santa Fe). Natasha Tomattis, estudiante de ingeniería en sistemas en la Universidad Nacional de Córdoba y Alejandro Luna Bringas, estudiante de ingeniería en telecomunicaciones en la Universidad Blas Pascal fueron los representantes cordobeses.

Estos seis estudiantes resultaron ganadores de un proceso de evaluación en temas de cloud y networking, del cual participaron más de 450 estudiantes de carreras de grado y posgrado vinculadas a las TICs. Esta instancia se desarrolló entre el 10 de diciembre de 2018 y el 20 de febrero de este año.

A lo largo de su estadía en México, los estudiantes formaron parte del acto de inauguración de la instancia regional de la competencia, rindieron el examen correspondiente, además, recorrieron el centro histórico de la Ciudad de México y el Museo Interactivo de Economía (MIDE). Finalmente, visitaron el OpenLab de Huawei donde parte del personal de la compañía les mostraron algunos proyectos de innovación en los que están trabajando.

Semillas para el Futuro

Huawei implementará este año, por tercera vez, el programa “Semillas para el Futuro”, una de las iniciativas RSE emblema de la compañía. A través de este programa, se pretende llevar a China a jóvenes estudiantes para capacitarlos profesionalmente, haciendo foco en el fortalecimiento de la transferencia del conocimiento y mejorar el uso y entendimiento de las personas en la industria de las telecomunicaciones.

Los alumnos que participaron del “Concurso de Talento TIC” tendrán prioridad en el proceso de selección de la edición 2019 de este programa que tendrá lugar en agosto.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.