Dos estudiantes cordobeses viajaron a la Final Regional del “Concurso de Talento TIC” de Huawei

Natasha Tomattis y Alejandro Luna Bringas integraron un grupo de seis estudiantes universitarios argentinos que viajó a México para competir en telecomunicaciones.

La Final Regional del “Concurso de Talento TIC” es una iniciativa global de Huawei que la empresa implementó por primera vez en el país con el respaldo de la Secretaría de Gobierno de Modernización y del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.

El grupo que viajó a la Final Regional del “Concurso de Talento TIC”, estuvo conformado por seis estudiantes de universidades públicas y privadas del país: Ignacio Álvarez (UTN Tucumán), Nicolás Balmaceda (Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires), Matías Tibaldo (UTN Santa Fe) y Juan Pablo Manzo (UTN Santa Fe). Natasha Tomattis, estudiante de ingeniería en sistemas en la Universidad Nacional de Córdoba y Alejandro Luna Bringas, estudiante de ingeniería en telecomunicaciones en la Universidad Blas Pascal fueron los representantes cordobeses.

Estos seis estudiantes resultaron ganadores de un proceso de evaluación en temas de cloud y networking, del cual participaron más de 450 estudiantes de carreras de grado y posgrado vinculadas a las TICs. Esta instancia se desarrolló entre el 10 de diciembre de 2018 y el 20 de febrero de este año.

A lo largo de su estadía en México, los estudiantes formaron parte del acto de inauguración de la instancia regional de la competencia, rindieron el examen correspondiente, además, recorrieron el centro histórico de la Ciudad de México y el Museo Interactivo de Economía (MIDE). Finalmente, visitaron el OpenLab de Huawei donde parte del personal de la compañía les mostraron algunos proyectos de innovación en los que están trabajando.

Semillas para el Futuro

Huawei implementará este año, por tercera vez, el programa “Semillas para el Futuro”, una de las iniciativas RSE emblema de la compañía. A través de este programa, se pretende llevar a China a jóvenes estudiantes para capacitarlos profesionalmente, haciendo foco en el fortalecimiento de la transferencia del conocimiento y mejorar el uso y entendimiento de las personas en la industria de las telecomunicaciones.

Los alumnos que participaron del “Concurso de Talento TIC” tendrán prioridad en el proceso de selección de la edición 2019 de este programa que tendrá lugar en agosto.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.