Después del éxito del St. Patricks Festival, abre el restó Big Fish

“La verdad es que -a pesar que organizamos todo con sólo dos semanas de antelación- la cantidad de gente fue increíble; tuvimos un segmento muy amplio y creo que todos la pasamos bárbaro”, dice Willy Fernández Christe sobre la fiesta que organizó el pasado sábado en el ex Soppelsa (frente a la Mujer Urbana).
Con invitados especiales, shows, performances, barras temáticas y la típica cerveza verde, el evento fue musicalizado por los DJ´s Edu Vazquez y Facu Ceneri (no te pierdas la galería de fotos de este evento en ver la nota completa).
¿Cómo sigue la cosa? Después de este súper evento, el equipo de Fernández Christe se prepara para abrir -este fin de semana- Big Fish, un restaurante con capacidad para 100 cubiertos.

Verde que te quiero verde: empezaba la noche del St. Patricks Festival.
¡Un, dos, tres, click!: chicas lindas y una noche espectacular fueron el marco de esta súper fiesta.
Marcela Caballero (InfoNegocios) y su hermana Natalia dijeron presente en el St. Patricks Festival.
El evento abarcó un amplio target de edades.
Un grupo de amigos posa frente al lente del fotógrafo de InfoNegocios.
Marianella Ruso (InfoNegocios) y su novio, Dani Pirazzini, también fueron de la partida.
A tono con la fiesta: dos pares de ojos dignos de ser retratados :)
Los DJ´s Edu Vazquez y Facu Ceneri musicalizaron la noche.
Amigas son las amigas.
Shows y performances fueron los encargados de amenizar la fiesta.
Las barras temáticas también fueron protagonistas.
Heineken: la estrella de la velada.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.