Después de Mendoza, Baron B trae su experiencia y el espíritu “club privé” al Jockey    

La prestigiosa marca de espumantes presenta Le Baron Córdoba, una noche única que recrea el espíritu francés del club privé más famoso y selecto de París en el Jockey Club.

Baron B es reconocido por crear experiencias inolvidables como el Prix de Baron B, un evento que convoca a 700 invitados desde hace 9 años en Buenos Aires y las fiestas exclusivas que se hacen en lugares icónicos de las principales ciudades de Argentina. En septiembre, en Mendoza, se realizó la primer Le Baron del 2019, luego de su paso por Córdoba, esta fiesta llegará por primera vez a San Miguel de Tucumán.

Este sábado 14 de septiembre en la sede Country del Jockey Club, Baron B trae sus segundo Le Baron a la ciudad, una fiesta exclusiva que transporta a sus invitados al selecto mundo del club privé parisino, un evento donde el misterio y la sofisticación estarán presentes. Esta es la segunda ocasión que la marca de espumantes premium elige Córdoba para celebrar el glamoroso encuentro.  

Durante esa noche, 400 personas podrán vivir una experiencia Baron B, bajo el dress code “Black & Shine”. La apertura de las puertas del Jockey Club se hará a las 20:30 horas y a lo largo de la noche con aires franceses, los invitados descubrirán el legado del barón Bertrand de Ladoucette: un mundo elegante, seductor, misterioso y vibrante.

El menú de la noche propone un maridaje que resalte las notas características de Baron B Extra Brut. Luego de la comida, la música estará a cargo de la DJ Belu Clavero, quien vendrá especialmente desde Buenos Aires para hacer bailar a todos con sus sets de deep house, afro house y house orgánico.

El primer Le Baron en Córdoba se realizó en noviembre de 2016, en la casona Tagle (Villa Allende). Fue una noche en la cual cientos de personas disfrutaron de un evento único que quedó en la memoria por su propuesta y exclusividad. 

Con esta fiesta en el Jockey Club, es la sexta ocasión que Baron B lleva a una ciudad del interior del país su tradicional noche Le Baron. En 2015 se dio cita en el Club House del Mar del Plata Golf Club de esa ciudad, en 2017 se realizó en La Cava de Huentala Hotel de Mendoza, el año pasado se trasladó al Hipódromo de Rosario con 350 asistentes, y hace pocas semanas se volvió a dar cita en Mendoza. Desde 2014, Baron B realiza estas sofisticadas fiestas en importantes íconos de la noche porteña como The Library Lounge del Hotel Faena, Pony Line, Frank´s, y Presidente Bar.

Los interesados en participar de esta fiesta donde el tintineo de las copas y la música perfecta invitan al disfrute, lo pueden hacer contactándose aquí. La capacidad es limitada y el costo de la tarjeta es de $ 2.000.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.