Después de 20 años vuelve Nutella a la Argentina y apunta a los desayunos (en 140 gr. y 350 gr.)

La marca anuncia su relanzamiento en el país después de dos décadas y presenta: “El desayuno de tu finde merece Nutella”. Gracias a una fuerte campaña en TV, vía pública y redes sociales, la marca invita a transformar los desayunos de sábados y domingos en momentos únicos y especiales para disfrutar en familia.

Actualmente, más de 115 millones de familias desayunan con Nutella y es considerada una de las 5 marcas de alimentos más queridas por los consumidores a nivel mundial, con presencia en más de 70 países.

Algunos datos curiosos:

En 2016, en Australia se realizó el festival Nutella-Palooza, primer evento independiente creado por y para fans. El 2017, la marca abrió en Chicago su primer restaurante propio: el Nutella Café, un lugar especial donde todos pueden vivir y disfrutar de una experiencia de desayuno única.

En Argentina, la marca presenta sus versiones de con 140gr y 350gr con el objetivo de convertir el desayuno de los argentinos en algo especial. Tal como afirma este nuevo posicionamiento, el desayuno de tu finde merece Nutella.

El Grupo Ferrero, del cual Giovanni Ferrero es el presidente ejecutivo y Lapo Civiletti ocupa la posición de CEO, cerró su año financiero con una facturación consolidada de € 10.700 millones, con un incremento del 2.1% en comparación con el año anterior que, fue de € 10.500 millones.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.