Desafíos, aventuras y dramatizaciones en Aguas Cordobesas y Libertad (by 384)

384 Consultores fue elegida para capacitar en forma no tradicional a los empleados de Aguas Cordobesas y Libertad SA. Estas capacitaciones al aire libre, que incluyen desafíos, aventuras, actividades musicales, dramatizaciones, etc., son experiencias de alto impacto que, aunque no tienen conexión directa con la actividad de las empresas son herramientas para producir un aprendizaje experimental que tiene aplicación directa al trabajo diario en el ámbito corporativo. Por el lado de Aguas Cordobesas la actividad se realizará cada 2 años y y tiene por objetivo la integración del personal y el desarrollo de habilidades y competencias, consideradas claves para la empresa, como lo son el trabajo en equipo, el análisis y toma de decisiones y la comunicación, entre otras. Mientras que Libertad comenta que “vivimos una experiencia movilizadora, tuvimos la oportunidad de bajar contenidos a nuestros colaboradores desde lo lúdico, sin dejar afuera el esfuerzo que significó trabajar hasta la noche como un obstáculo más de los que nos tenían preparados desde 384 Consultores”, explican.

Apuran obras por US$ 2.000 millones para exportar gas a Brasil desde Vaca Muerta (cuál es el plan)

El potencial exportador de Vaca Muerta vuelve a poner en evidencia un problema que el sector energético arrastra desde hace años: la falta de infraestructura para mover grandes volúmenes de gas hacia los mercados de la región. Para concretar el objetivo de abastecer a Brasil con contratos firmes y de largo plazo, la Argentina necesita construir un nuevo gasoducto troncal valuado en más de US$ 2.000 millones, según la hoja de ruta que empezó a acelerar Transportadora de Gas del Norte (TGN).

Del pozo al panel de control en la nube con Teracloud

En el sector del petróleo y el gas, los datos llegan con retraso o se pierden en múltiples sistemas desconectados. Cada minuto que pasa sin información confiable representa una decisión demorada y una oportunidad desperdiciada. En regiones como Vaca Muerta, donde la eficiencia define la competitividad, digitalizar la operación con tableros de control en la nube ya no es una apuesta al futuro: es una necesidad inmediata.